Bicicletas

Megamo Silk 2026: dos cuadros de carbono y una misma filosofía para la gravel de referencia de la marca

Con esta ampliación, la marca busca dar respuesta tanto a ciclistas que compiten al máximo nivel como a los que buscan un rendimiento sobresaliente sin necesidad de realizar una gran inversión.

Megamo ha presentado la versión 2026 de la Silk, su bicicleta gravel de referencia en el ámbito de la competición. La gran novedad de esta temporada es la incorporación de un nuevo cuadro SL de carbono, más económico y polivalente, que se suma al ya conocido SLR, reservado a los montajes de gama más alta. Con esta ampliación, la marca busca dar respuesta tanto a ciclistas que compiten al máximo nivel como a los que buscan un rendimiento sobresaliente sin necesidad de realizar una gran inversión.

Megamo Silk 2026. Imagen: Megamo
Megamo Silk 2026. Imagen: Megamo

Transmisiones electrónicas y monoplato como apuesta principal

El cuadro SLR, con un peso de 940 gramos, mantiene la rigidez y reactividad necesarias para exprimir cada pedalada. En cambio, el SL ofrece un comportamiento más equilibrado entre ligereza y comodidad, con la misma geometría y estética, pero un carácter algo más flexible que lo hace más accesible. Ambos comparten detalles técnicos actuales como la integración total del cableado, espacio para neumáticos de hasta 45 mm y la nueva entrada de la tija, inspirada en los modelos de carretera de la firma.

Megamo Silk 2026. Imagen: Megamo
Megamo Silk 2026. Imagen: Megamo

La Silk 2026 llega equipada con los últimos grupos electrónicos de SRAM y Shimano. En el caso de SRAM, destacan los Force XPLR AXS y Rival XPLR AXS de 13 velocidades, herederos de la tecnología estrenada en la Red XPLR AXS. Shimano, por su parte, debuta en el gravel con el nuevo GRX Di2 inalámbrica, también en configuración monoplato. De hecho, seis de los siete modelos completos de la gama vienen con transmisiones 1X, reflejando la tendencia actual del sector hacia la simplicidad y la eficiencia en cualquier terreno.

Megamo Silk 2026. Imagen: Megamo
Megamo Silk 2026. Imagen: Megamo

La colección Silk 2026 está compuesta por ocho modelos, incluyendo versiones completas y cuadro suelto. El tope de gama es la Silk ENVE Edition, con un precio de 10.999 €, montada con SRAM Red XPLR AXS, potenciómetro y ruedas ENVE SES 3.4. En el otro extremo, la Silk 07 se ofrece por 2.999 €, equipada con Shimano GRX mecánico de 12 velocidades y ruedas Fulcrum Lite GR de aluminio, posicionándose como una opción muy competitiva para los ciclistas que buscan iniciarse en el gravel de alto nivel.

Megamo Silk 2026. Imagen: Megamo
Megamo Silk 2026. Imagen: Megamo

Entre ambos extremos aparecen versiones equilibradas como la Silk 04 (3.999 €), que combina el cuadro SL con transmisión electrónica SRAM Rival XPLR AXS y ruedas Fulcrum, representando una puerta de entrada atractiva a las prestaciones de la gama. También destaca la opción del cuadro suelto, disponible a partir de 2.999 €, para ciclistas que prefieren un montaje personalizado.

Megamo Silk 2026. Imagen: Megamo
Megamo Silk 2026. Imagen: Megamo

La renovación de la Megamo Silk mantiene la esencia de un modelo consolidado en el mundo del gravel de competición, aportando a la vez opciones más accesibles sin renunciar a la innovación. Con dos cuadros que cubren diferentes perfiles de ciclistas y una apuesta decidida por las transmisiones electrónicas monoplato, la Silk 2026 refuerza su posición como una de las bicicletas más completas y actuales del segmento.