Vídeos sobre ciclismo y bicicletas de montaña. Vídeos de competiciones, de bicicletas y de todo lo relacionado con el Mountain Bike y el ciclismo en general.
El modelo, decorado con los colores del equipo, ha sido preparado minuciosamente para afrontar los exigentes 3.320 kilómetros y más de 51.000 metros de desnivel que plantea la ronda gala, desde la salida en Lille hasta la meta en París.
Esta sede, habitual en la escena del Enduro, se estrena ahora como escenario de referencia para las pruebas de Descenso, presentando un recorrido completamente nuevo y repleto de retos.
Un vídeo difundido en redes sociales muestra cómo un hombre, tras una acalorada discusión, lanza la bicicleta de un joven desde un puente hacia el arroyo que discurre por debajo, dejando atónitos a los presentes.
Nishikubo lleva a los aficionados a un insólito viaje temporal a través de los bosques montañosos de Japón, sugiriendo que el origen del ciclismo de montaña podría estar mucho más atrás de lo que se creía hasta ahora.
El corredor británico, dos veces campeón olímpico, ha dejado su sello en un descenso de 6 kilómetros, donde alcanzó velocidades de vértigo próximas a los 95 km/h.
Se trata de una pieza audiovisual que condensa todo lo que define al MTB moderno: técnica, fluidez, velocidad y un entorno de montaña que roza lo cinematográfico.
El circuito de Leogang es conocido por combinar secciones de alta velocidad con segmentos muy técnicos que exigen precisión y control total de la bicicleta.
Con una participación superior a los 700 corredores, la competición se desarrolló bajo un sol implacable y un trazado especialmente exigente que puso a prueba la resistencia y estrategia de los mejores especialistas del país.
La Rallon DH supone la entrada definitiva en el mundo del descenso puro, un segmento que exige soluciones técnicas muy específicas para afrontar recorridos extremadamente exigentes.
Tanto en la categoría femenina como en la masculina, la competición fue un reflejo del talento y la determinación que caracterizan esta modalidad, donde cada segundo cuenta y la precisión en el descenso marca la diferencia.
Con el viento como testigo y una atmósfera cargada de emoción, la emblemática marcha de MTB volvió a demostrar por qué es uno de los eventos más multitudinarios del ciclismo de montaña en Europa.
Ambas victorias, tanto la de Mitterwallner como la de Blevins, reflejan la importancia de la estrategia y la gestión del esfuerzo en una disciplina donde los imprevistos técnicos y físicos juegan un papel clave.
El circuito de Nové Mesto, técnico y exigente, volvió a mostrar su capacidad para generar carreras dinámicas y abiertas, donde la colocación y la lectura del terreno son tan determinantes como las piernas.
Conocida por su trazado técnico, repleto de raíces, rampas intensas y bajadas que exigen máxima concentración, la cita checa se ha convertido en un examen indispensable para los mejores corredores del planeta.
Los mejores especialistas del mundo se enfrentaron a un trazado convertido en una trampa de barro y raíces, en el que la precisión, el valor y la adaptación fueron claves para destacar.
La pista de descenso de la sede polaca está localizada en el Szczyrk Mountain Resort, una estación de esquí situada en los montes Cárpatos, al norte de la montaña Skrzyczne y a orillas del río Zylica.
Acompañado del cineasta Ohad Nir, Atkinson convirtió la ciudad en su propio circuito improvisado, combinando técnica, creatividad y un dominio absoluto de su GT de salto.