Vídeos: contenido audiovisual en TodoMountainBike - Página 2
Vídeos sobre ciclismo y bicicletas de montaña. Vídeos de competiciones, de bicicletas y de todo lo relacionado con el Mountain Bike y el ciclismo en general.
La lluvia convirtió el circuito en un auténtico desafío, obligando a los ciclistas a desplegar toda su destreza técnica y capacidad de resistencia para superar un recorrido marcado por el barro y los tramos resbaladizos.
Una etapa clave para marcar diferencias en la clasificación general y consolidar a los equipos más fuertes de una competición que ya llega a su ecuador sin nada decidido.
Los ciclistas afrontaron un recorrido de 96 kilómetros y un desnivel positivo acumulado de 2.450 metros, en una jornada marcada por el alto ritmo desde el pistoletazo de salida.
La serie regresa con cinco episodios llenos de adrenalina y rivalidades épicas, mostrando a atletas que luchan no únicamente por la victoria, sino por llevar sus cuerpos y mentes más allá de los límites establecidos.
La prueba, consolidada como una de las más prestigiosas del calendario internacional de Mountain Bike, puso a prueba la resistencia, técnica y estrategia de los más de 650 participantes que afrontaron la dureza del recorrido.
Este enclave alpino, conocido por sus desafiantes senderos y su imponente paisaje montañoso, será el escenario de una de las rondas de las WHOOP UCI Mountain Bike World Series 2025.
Para afrontar las exigencias del nuevo calendario deportivo, los corredores del equipo utilizarán la BH Ultralight, modelo que destaca por ser el más ligero dentro del catálogo de carretera de la marca.
El grupo se adentra en los senderos de Lake Elsinore, California, un área que quedó reducida a cenizas tras un incendio provocado por un campamento de personas sin hogar.
La jornada estuvo marcada por la brillante actuación del sub23 franco-hispano Thibaut François y de la estonia Janika Loïv, quienes se coronaron como los primeros líderes de la competición.
La expectativa era enorme, y el protagonista indiscutible de la jornada fue el ciclista checo Tomás Slavík, que fue capaz de recuperar la gloria perdida el año anterior a causa de un fallo mecánico.
Con un futuro prometedor por delante, la carrera sigue escribiendo su historia, con la misma pasión y entrega que la han convertido en un referente mundial.
El gran protagonista fue el checo Tomás Slavík, que no solo recuperó la corona perdida el año anterior por un fallo mecánico, sino que además igualó el récord histórico de victorias del chileno Antonio Leiva y el eslovaco Filip Polc.
La sexta y última etapa, conocida como la Finisher Stage, se disputó en formato contrarreloj, un desafío final diseñado para poner a prueba la resistencia y habilidades técnicas de los ciclistas tras cinco días de máxima exigencia.
Con un recorrido reducido a 68 kilómetros y 1.360 metros de desnivel acumulado debido a la previsión de malas condiciones meteorológicas, la jornada no defraudó y dejó momentos memorables.
En un trazado técnico y exigente, Mónica Calderón y Tessa Kortekaas dominaron en la categoría femenina, mientras que Fabian Rabensteiner y Casey South reforzaron su liderato en la masculina.
Con un recorrido de 64,79 kilómetros y un exigente desnivel positivo de 2.227 metros, la competición ha llevado a los ciclistas por enclaves icónicos como El Neveral y el Parque Natural de Sierra Mágina.
Granada, con su inconfundible paisaje montañoso y senderos técnicos, ofreció un espectáculo vibrante donde la resistencia y la destreza de los ciclistas fueron puestas a prueba.
Por primera vez, Granada acogió tanto la salida como la meta de la prueba, desafiando a los participantes con un recorrido de 62,97 kilómetros y un desnivel positivo de 1.816 metros.