Vídeos

Para verlo: Torquato Testa desafía la gravedad a 90 km/h en el Cerro Dragón

Con el respaldo de Insta360, Testa no solo se propuso alcanzar los 100 km/h sobre su MTB, también convirtió la experiencia en un escaparate tecnológico y deportivo de primer nivel.

En el corazón del desierto de Atacama, el ciclista italiano Torquato Testa ha llevado su destreza sobre la bicicleta a un nuevo nivel al protagonizar un descenso a más de 90 km/h por el Cerro Dragón, considerado la duna urbana más alta del planeta. La escena, grabada con la nueva cámara Insta360 X5 en resolución 8K, captura no solo una maniobra técnica al límite, sino también un entorno que multiplica los riesgos: arena inestable, viento cruzado y obstáculos naturales integrados en un escenario urbano.

Torquato Testa. Imagen: YouTube
Torquato Testa. Imagen: YouTube

La ciudad de Iquique, al norte de Chile, ha sido testigo de esta temeraria bajada. Con el respaldo de Insta360, Testa no solo se propuso alcanzar los 100 km/h sobre su MTB, también convirtió la experiencia en un escaparate tecnológico y deportivo de primer nivel. La grabación mostró velocidad y puso a prueba la estabilización, la capacidad de grabación con baja luz y el rendimiento en condiciones extremas de la cámara.

El proyecto requirió una planificación detallada. Antes de la tentativa definitiva, el rider llevó a cabo múltiples pruebas sobre la ladera del cerro, ajustando variables clave como la presión de los neumáticos y el trazado de la línea de bajada. Encontrar el equilibrio entre velocidad y control fue esencial, dado que cualquier fallo técnico o error de cálculo podía derivar en consecuencias serias. La arena suelta, combinada con una inclinación pronunciada y la presencia de piedras semienterradas, exigió una precisión quirúrgica por parte del piloto.

La bajada final se realizó en condiciones especialmente exigentes, con poca luz y solo con linternas frontales para iluminar el camino. La combinación de oscuridad, velocidad extrema y terreno inestable convirtió el descenso en un acto de auténtica destreza y control. Para el espectador, el resultado es una pieza audiovisual de alto impacto que transmite la tensión y la emoción en cada metro de caída.