Olympia Cycles se estrena en el segmento de las bicicletas eléctricas de carretera con la presentación de su nuevo modelo Superfast, una montura concebida expresamente para la competición y equipada con tecnología de vanguardia. Este modelo no solo representa un salto cualitativo para la marca italiana, sino que redefine el concepto de e-Road orientado al rendimiento deportivo.

Una e-Road de competición ultraligera y deslimitable
La Olympia Superfast se presenta como la primera bicicleta eléctrica de carretera de la firma diseñada con un enfoque netamente competitivo. Para ello, incorpora el potente motor Polini E-P3+ GP, capaz de ofrecer hasta 80 Nm de par, complementado por una batería PowerSlim6 de 615 Wh de desarrollo propio. Este conjunto, además de garantizar una asistencia constante y eficaz incluso en las rutas más exigentes, mantiene el peso total del conjunto en niveles muy reducidos, algo imprescindible en una bicicleta orientada a las carreras.

La geometría del cuadro ha sido concebida para replicar con precisión las sensaciones de una bicicleta de carretera convencional, algo que se ha logrado empleando tres tipos de fibras de carbono Toray: T700, T800 y T1000. Esta combinación proporciona una óptima rigidez estructural, gran capacidad de absorción de vibraciones y una ligereza que sorprende tratándose de una e-bike. Todo ello se traduce en una experiencia de conducción ágil, precisa y cómoda, ideal tanto para corredores experimentados como para ciclistas que buscan una bicicleta rápida y reactiva para sus entrenamientos.

Olympia ha querido dar visibilidad a este nuevo modelo en el marco de una de las pruebas más representativas del ciclismo eléctrico: el Giro-E, versión paralela del Giro de Italia. En esta competición, Cicli Olympia participa con dos equipos que utilizan bicicletas Sled fabricadas en Piove di Sacco, entre ellos uno liderado por Andrea Tafi, figura icónica del ciclismo en los años 90.

Una de las grandes bazas de la Superfast es su capacidad de ampliación energética. Para quienes requieren más autonomía, Olympia ofrece un Power Extender que se integra perfectamente en el cuadro y se conecta directamente a la batería principal, una solución discreta y eficaz que alarga significativamente el alcance de la bicicleta.

Entre sus características más destacadas también figura la posibilidad de deslimitar el sistema de asistencia sin anular la garantía, lo que pone de manifiesto la confianza del fabricante en la robustez y calidad de su producto. La batería PowerSlim6, con diseño ultrafino, alcanza una capacidad nominal de 626 Wh, siendo una de las más ligeras y discretas del segmento.

Este modelo está disponible en dos configuraciones: una con transmisión Shimano 105 Di2 de 2x12 velocidades, totalmente electrónica, y otra con el mismo grupo en versión mecánica. Los precios recomendados son de 7.599€ para la versión Di2 y 6.690€ para la mecánica. Además, la Superfast puede adquirirse en dos acabados de color distintos, lo que permite a cada ciclista personalizar su elección.

Las primeras unidades de la Olympia Superfast estarán disponibles de forma escalonada a partir de junio de 2025, comenzando por la talla S, seguida por la M en julio y la L en septiembre. Con esta estrategia de lanzamiento, Olympia busca garantizar una distribución eficiente y adaptada a la demanda.