
La RFEC publica el calendario oficial de ciclismo para la temporada 2025
Este listado incluye todas las pruebas federadas, tanto de ámbito nacional como internacional, que se llevarán a cabo en España durante el próximo año.
Noticias sobre marchas, competiciones y eventos de ciclismo. Toda la información sobre las competiciones, marchas y eventos más importantes del mundo de las bicicletas.
Este listado incluye todas las pruebas federadas, tanto de ámbito nacional como internacional, que se llevarán a cabo en España durante el próximo año.
Un selecto grupo de competidores y competidoras luchará por conquistar el título en una edición que no contará con los ganadores del año anterior.
La prueba reunirá a algunas de las figuras más destacadas del descenso, desde veteranos experimentados como Gee Atherton y Sam Hill hasta jóvenes talentos como Erice Van Leuven y Asa Vermette.
La última actualización del ranking, a fecha de esta publicación, es del día 20 de octubre para carretera y del día 5 de noviembre para Mountain Bike.
La edición de 2025 mantiene las dos nuevas sedes de la pasada edición, Sabiñánigo en Huesca y Naturland en Andorra, que se suman a las clásicas de La Nucía, Banyoles, Santa Susanna y Girona.
Tras el éxito del reciente Campeonato Mundial de Ciclismo Virtual de la UCI organizado por MyWhoosh en Abu Dhabi, esta asociación refleja el creciente interés en las carreras de ciberdeportes en Norteamérica.
A sus 28 años y tras tres temporadas defendiendo los colores del Cannondale Factory Racing, Hatherly busca enfocarse en el ciclismo en ruta mientras continúa compitiendo en bicicleta de montaña.
A pesar de las inclemencias del tiempo, que obligaron a suspender el campeonato, en las categorías que sí pudieron disputarse se proclamaron nuevos campeones de España.
Por un lado, ha puesto fin a su histórica colaboración con el fabricante de bicicletas Lapierre. Por otro, ha anunciado el fichaje de la ciclista neerlandesa Demi Vollering hasta 2026.
La Sierra Nevada Límite Gran Fondo se celebrará el 17 de mayo de 2025, mientras que la clásica Subida al Veleta tendrá lugar el 13 de julio del próximo año.
La selección española cerró el Europeo de Pontevedra con su mejor actuación histórica, sumando dos medallas y varios puestos de honor.
El combinado nacional estuvo formado por Miguel Rodríguez, Benjamín Noval, Lorena Patiño, Aroa Otero, Sofía Rodríguez y Felipe Orts.
Actualmente, la ciclista suiza se encuentra en proceso de recuperación y rehabilitación, con el objetivo de regresar a la competición a finales de enero de 2025.
Este evento, organizado por Av Sport Cycling y el Club Deportivo Dirty Bike con el apoyo del Ayuntamiento de Torrevieja, reunirá a más de 200 competidores de todo el país.
Los precios son de 73 euros para la prueba principal y 58 euros para la maratón, con un suplemento de 10 euros para los ciclistas no federados. Además, quienes se inscriban antes del 1 de febrero recibirán un maillot conmemorativo.
La Selección Española, como país anfitrión, presentará una amplia delegación compuesta por 27 corredores repartidos en las categorías élite, sub23 y júnior.
El evento se llevará a cabo del viernes 1 al domingo 3 de noviembre en el circuito de la Illa das Esculturas, que ya está prácticamente preparado para recibir a los atletas.
Celebrado en el ADNEC Marina Hall, a lo largo de la costa de la ciudad, el evento marcó un hito al ser la primera final disputada en vivo y con todos los atletas presentes en un mismo lugar.
Con este logro, se convierte en el primer deportista español en obtener el título mundial en esta disciplina y rompe la hegemonía alemana que dominaba desde 2004.
El Campeonato de Europa de XC Maratón (XCM) que se celebrará en mayo de 2027 en Jerez de los Caballeros (Badajoz) tomará el relevo de Ramales de la Victoria, que acogerá la edición de 2026.