La Absa Cape Epic 2026 ya tiene definido su recorrido y promete ser una edición de auténtica resistencia. Del 15 al 22 de marzo de 2026, los participantes recorrerán 692 kilómetros con un desnivel acumulado de 15.900 metros positivos a través del espectacular Western Cape sudafricano. Ocho días de competición, paisajes de ensueño y etapas tan duras como inolvidables.

De Meerendal a Stellenbosch: un recorrido salvaje para los amantes del Mountain Bike
La carrera arrancará en el Meerendal Wine Estate, en Durbanville, y concluirá en Stellenbosch, epicentro del MTB sudafricano. Entre medias, los ciclistas atravesarán lugares icónicos como Montagu y Greyton, enfrentándose a pistas polvorientas, pasos rocosos y tramos técnicos que pondrán a prueba tanto la técnica como la resistencia física y mental.
El domingo 15 de marzo, el tradicional prólogo de Meerendal (20 km y 650 m+) servirá de anticipo para lo que vendrá. Un recorrido corto pero explosivo, con la subida a la mítica Stairway to Heaven y un ambiente vibrante entre el público. Es la primera toma de contacto con la dureza de la carrera: nadie gana la Cape Epic aquí, pero muchos han comenzado a perderla en este punto.
La primera etapa (90 km y 2.150 m+) llevará a los participantes por los terrenos áridos del Klein Karoo, con tramos tan técnicos como el Dead Man’s Descent. Le seguirá una segunda jornada de 102 km con la subida al Ouberg Pass y un descenso vertiginoso hacia el African Game Lodge, donde el calor y el viento serán los grandes enemigos.
La tercera etapa (134 km y 1.750 m+) será la más larga del recorrido, un auténtico test de resistencia y trabajo en pareja. Tras cruzar el Cogmanskloof Pass y los viñedos del Langeberg, los equipos llegarán a Greyton, que servirá de base para las siguientes jornadas.
El jueves 19, los ciclistas afrontarán una jornada explosiva (84 km y 1.950 m+) por los senderos de Genadendal y el temido UFO Climb. Al día siguiente, llegará la denominada etapa reina (128 km y 2.700 m+), con un recorrido monumental entre Greyton y Stellenbosch. El paso por el histórico Gantouw Pass (un tramo que debe hacerse a pie) y la subida al Lourensford Nek serán momentos clave para decidir la clasificación general.
Las dos últimas etapas transcurrirán en los alrededores de Stellenbosch, auténtico santuario del MTB. El sábado 21, los participantes disfrutarán de una jornada repleta de senderos icónicos como Banhoek Berms, Porcupine e Inferno (76 km y 2.450 m+), ideales para los especialistas en Cross Country.
La Grand Finale, el domingo 22 de marzo, recorrerá 58 km y 2.000 metros de ascensión por el legendario Jonkershoek trail network. Flow, público, emoción y ambiente festivo serán el broche de oro para una edición que promete quedar en la historia de la Cape Epic.
La Absa Cape Epic vuelve a reafirmar su estatus como la carrera por etapas más exigente del planeta. Más de 50 países estarán representados en la línea de salida, donde profesionales y amateurs compartirán el mismo terreno en condiciones extremas. Su combinación de paisajes salvajes, logística impecable y exigencia física la consolida como la joya de la Epic Series y el sueño de cualquier amante del Mountain Bike.