Competición

Andalucía Bike Race 2026: recorridos oficiales para una edición que refuerza su esencia de puro MTB

El trazado apuesta por la identidad de cada sede: montaña y patrimonio en Granada, exigencia técnica en Jaén y velocidad con flow en Córdoba.

La organización de la Andalucía Bike Race by Garmin ha desvelado los recorridos de la edición 2026, un trazado que mantiene el esquema estrenado el año pasado y que vuelve a unir Granada, Jaén y Córdoba en seis días de competición, del 23 al 28 de febrero. El trazado apuesta por la identidad de cada sede: montaña y patrimonio en Granada, exigencia técnica en Jaén y velocidad con flow en Córdoba.

Granada, Jaén y Córdoba en seis días de competición, del 23 al 28 de febrero. Imagen: Andalucía Bike Race
Granada, Jaén y Córdoba en seis días de competición, del 23 al 28 de febrero. Imagen: Andalucía Bike Race

Granada vuelve a abrir la competición con dos jornadas intensas

La primera etapa parte del Palacio de Congresos de Granada rumbo al corazón histórico de la ciudad. El paso por la Carrera del Darro y el Paseo de los Tristes marca un inicio espectacular antes de adentrarse en el Sacromonte. Desde allí, los ciclistas afrontarán un bloque duro con las crestas de Dúdar, la subida a Tres Torres y el primer avituallamiento en Beas. La ascensión a las canteras y el tránsito hacia el nacimiento del Aguas Blancas añaden más desnivel antes de dirigirse al embalse de Quéntar. La última subida a los repetidores conduce a un descenso rápido hacia el Genil para cerrar la etapa en el Paseo del Salón.

Primera etapa. Imagen: Andalucía Bike Race
Primera etapa. Imagen: Andalucía Bike Race

La segunda jornada repite formato contrarreloj con salida en Cenes de la Vega. La subida inicial por el Barranco de las Mansiegas conecta con el Camino de los Neveros, punto más alto del día. Desde allí, un descenso fluido lleva a Monachil y Huétor Vega, donde se ha diseñado un circuito de estilo XCO con rampas muy duras, senderos técnicos, zigzags y rock gardens. El regreso al Camino de los Neveros permite encarar una bajada con mucho ritmo antes de finalizar de nuevo en el Paseo del Salón.

Segunda etapa. Imagen: Andalucía Bike Race
Segunda etapa. Imagen: Andalucía Bike Race

Jaén asume el protagonismo en las etapas tres y cuatro con recorridos muy físicos. La tercera jornada ofrece más de 1.900 metros de desnivel positivo con una subida inicial larga a Jabalcuz y un primer descenso técnico hacia la Solana. La parte intermedia destaca por senderos estrechos y zonas rápidas dentro del característico paisaje de olivares. La gran ascensión del día, con cerca de 600 metros de desnivel, marcará las diferencias antes del tramo final por la Sierra del Neveral rumbo al Olivo Arena.

Tercera etapa. Imagen: Andalucía Bike Race
Tercera etapa. Imagen: Andalucía Bike Race

La cuarta etapa mantiene salida y llegada en el centro de Jaén y apuesta por un recorrido más corto, pero muy explosivo. La subida al Castillo de Jaén seleccionará la carrera desde el inicio. Posteriormente, la ascensión principal presenta pendientes sostenidas del 6–10% con segmentos irregulares que obligarán a gestionar muy bien la tracción. En la zona técnica del día, los senderos estrechos, las rocas y las curvas enlazadas darán margen para ataques antes de regresar al Olivo Arena.

Cuarta etapa. Imagen: Andalucía Bike Race
Cuarta etapa. Imagen: Andalucía Bike Race

Córdoba cerrará la edición 2026 con dos etapas diferenciadas. La quinta es la más larga de toda la prueba, con más de 78 kilómetros de carácter maratón. El canal de Guadalmellato servirá de enlace hacia la subida de la Vereda de la Canchuela, paso previo a un continuo de pistas y senderos en la zona de Arenales, Las Jaras y el entorno del Club de Golf. La bajada de Los Morales y Santo Domingo conducirá a la meta situada en el Parque de la Asomadilla.

Quinta etapa. Imagen: Andalucía Bike Race
Quinta etapa. Imagen: Andalucía Bike Race

La sexta etapa, más corta e intensa, apostará por un recorrido de estilo XCO que puede modificar la clasificación general en el último momento. Tras conectar con la Vereda de La Alcaidia, la ascensión de la Loma de los Escalones (y el paso por el icónico Arrastraculos) marcará el punto de mayor exigencia. Desde la zona alta, el trazado encadena senderos y repechos breves camino de Cerro Muriano y Los Villares. El cierre repite la bajada de Las Conejeras y el tránsito final por Los Morales y Santo Domingo hasta la línea de meta en La Asomadilla.

Sexta etapa. Imagen: Andalucía Bike Race
Sexta etapa. Imagen: Andalucía Bike Race

La Andalucía Bike Race 2026 mantiene así su apuesta por el MTB variado, con etapas que combinan técnica, resistencia y terrenos rápidos. La inscripción ya está disponible para las personas interesadas en participar en formato completo o por sedes.