Competición

Asa Vermette domina la clasificación de la Red Bull Hardline Gales 2025 y Louise Ferguson hace historia en el MTB femenino

Bajo unas condiciones meteorológicas cambiantes, Asa Vermette volvió demostrar su potencial y Louise Ferguson logró un hito sin precedentes para el MTB femenino.

La última jornada clasificatoria de la Red Bull Hardline Gales 2025 dejó patente el elevado nivel de exigencia y emoción que caracteriza a una de las pruebas de descenso más extremas del calendario internacional. Bajo unas condiciones meteorológicas cambiantes, Asa Vermette volvió demostrar su potencial al marcar el mejor tiempo en la ronda clasificatoria, mientras que Louise Ferguson logró un hito sin precedentes para el MTB femenino.

El futuro del descenso: Asa Vermette impresiona en la previa

Con un crono de 2:29.063, el estadounidense Asa Vermette lideró la tabla de tiempos en la sesión previa a la gran final, consolidando su reputación como uno de los grandes talentos emergentes de la modalidad. Vermette, que ya suma títulos como Campeón del Mundo Júnior de Descenso y varias victorias en Copa del Mundo, afrontó el desafiante trazado galés tras una noche de lluvia que dejó la parte alta del circuito especialmente delicada.

Asa Vermette. Imagen: Dan Griffiths / Red Bull Content Pool
Asa Vermette. Imagen: Dan Griffiths / Red Bull Content Pool

A pesar de las dificultades y un pequeño contratiempo durante la bajada, el joven ciclista se mostró satisfecho y motivado de cara a la final. Completaron el podio provisional el neozelandés Tuhoto-Ariki Pene y el británico Charlie Hatton, que supieron adaptarse a un terreno técnico, donde las zonas húmedas y las rocas resbaladizas exigieron máxima precisión y control a todos los participantes.

Louise Ferguson, pionera en el descenso femenino

Uno de los grandes titulares del día fue la actuación de Louise Ferguson. La ciclista escocesa, natural de Fort William, hizo historia al convertirse en la primera mujer que logra clasificarse para la final de la Red Bull Hardline Gales, una competición que, hasta ahora, ninguna rider femenina había completado por la dificultad de sus saltos y la naturaleza extrema del recorrido.

Louise Ferguson. Imagen: Dan Griffiths / Red Bull Content Pool
Louise Ferguson. Imagen: Dan Griffiths / Red Bull Content Pool

Visiblemente emocionada al término de su descenso, Ferguson destacó el esfuerzo colectivo de las ciclistas en las últimas temporadas y subrayó la importancia de seguir avanzando en el MTB femenino. Su logro es un paso clave que abre la puerta a una mayor presencia de mujeres en pruebas históricamente reservadas a los hombres.

Clasificación completa de la jornada

  1. Asa Vermette (EE. UU.): 2:29.063
  2. Tuhoto-Ariki Pene (Nueva Zelanda): 2:31.130
  3. Charlie Hatton (Reino Unido): 2:31.948
  4. Laurie Greenland (Reino Unido): 2:33.931
  5. Oli Clark (Nueva Zelanda): 2:34.750
  6. Matteo Iniguez (Francia): 2:35.681
  7. Sam Gale (Nueva Zelanda): 2:40.418
  8. Roger Viera (Brasil): 2:41.110
  9. Josh Bryceland (Reino Unido): 2:41.487
  10. Adam Brayton (Reino Unido): 2:43.062
  11. Gee Atherton (Reino Unido): 2:43.199
  12. Brook MacDonald (Nueva Zelanda): 2:44.069
  13. Joe Smith (Reino Unido): 2:49.195
  14. George Brannigan (Nueva Zelanda): 2:50.381
  15. Kaos Seagrave (Reino Unido): 2:50.485
  16. Thibault Laly (Francia): 2:51.257
  17. Harry Molloy (Reino Unido): 2:52.363
  18. Theo Erlangsen (Sudáfrica): 2:52.904
  19. Dan Booker (Australia): 2:53.703
  20. Jerónimo Páez (Argentina): 2:56.199
  21. Jono Jones (Reino Unido): 2:56.416
  22. Matt Jones (Reino Unido): 3:04.272
  23. Louise Ferguson (Reino Unido): 3:36.903
  24. Brendan Fairclough (Reino Unido): DNF
  25. Felipe Agurto (Chile): DNF
  26. Rónán Dunne (Irlanda): DNF
  27. Bernard Kerr (Reino Unido): DNF
  28. Sebastián Holguín (Colombia): DNF