Competición

Bicicletas RALI se convierte en patrocinador de la Real Federación Española de Ciclismo

Esta colaboración tendrá un reflejo directo en la equipación oficial del combinado nacional, donde RALI estará presente como patrocinador técnico.

La Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) ha cerrado un acuerdo de patrocinio con Bicicletas RALI, una firma con más de cuatro décadas de experiencia en la industria ciclista que refuerza así su implicación con el ciclismo de alto nivel y de base en España. Esta colaboración tendrá un reflejo directo en la equipación oficial del combinado nacional, donde RALI estará presente como patrocinador técnico.

Modelo RALI de Gravel. Imagen: Bicicletas RALI
Modelo RALI de Gravel. Imagen: Bicicletas RALI

Material técnico y bicicletas de competición

La incorporación de RALI como nuevo patrocinador no es solo una alianza institucional. La marca, con sede en América y dirigida por Vicente Carretero, aportará material técnico y bicicletas de competición y entrenamiento a las distintas selecciones nacionales, en especial en la modalidad de carretera.

El acuerdo representa un paso relevante en el posicionamiento internacional de la empresa. Fundada hace más de 40 años y con un crecimiento significativo en la última década, RALI ha consolidado su prestigio como uno de los fabricantes más relevantes del continente americano. Su implicación con el ciclismo trasciende lo comercial: Carretero, además de encabezar la compañía, preside la Federación Panameña de Ciclismo y es vicepresidente primero de la Unión Ibérica de Ciclismo, muestra clara de su compromiso con el desarrollo deportivo.

Uno de los aspectos más destacados de esta colaboración es la dimensión social que pretende alcanzar. RALI participará en iniciativas orientadas a la promoción del ciclismo femenino, un ámbito en constante evolución que la RFEC viene reforzando con distintas acciones en los últimos años. Este componente añade valor al acuerdo, que no se limita al alto rendimiento, sino que apunta también a la inclusión y la igualdad de oportunidades dentro del deporte.

Para Carretero, la bicicleta va más allá del rendimiento deportivo: La bicicleta es una poderosa herramienta con la capacidad de transformar nuestra sociedad en diferentes ámbitos, ha afirmado. En sus palabras, la alianza con la RFEC es fruto de una visión compartida en torno al desarrollo integral del ciclismo como actividad saludable, sostenible y formativa.

Desde la RFEC, su presidente, José Vicioso Soto, ha subrayado la importancia de este nuevo vínculo: Esta unión basada en la confianza entre ambas entidades nos permitirá seguir creciendo junto a una compañía líder. La Federación valora el potencial de la colaboración como vehículo para consolidar el ciclismo español a nivel competitivo y social, reforzando además la proyección internacional de la selección y de sus principales activos.

La incorporación de un fabricante con la trayectoria y solidez de RALI refuerza el tejido de apoyos que sustenta al ciclismo español. Este tipo de alianzas, que conjugan experiencia técnica, visión de futuro y compromiso social, resultan esenciales para el desarrollo de una estructura deportiva robusta y sostenible.