El circuito de Torrelavega, que será sede de esta edición 2021 del Campeonato de España de Ciclocross, está llamado a ser escenario de un bonito enfrentamiento por el maillot de campeona nacional entre Lucía González y Aida Nuño, las dos grandes referencias de la especialidad en el país. De conseguirlo, sería el octavo título para Nuño, que ampliaría el récord absoluto que ya posee, mientras que si fuera González la que repitiera el triunfo del pasado año, sumaría su tercera medalla de oro en categoría élite.
Una buena noticia que han deparado estas fechas previas al nacional ha sido la completa recuperación de Lucía González, que comienza a olvidar los problemas que venía arrastrando en el hombro tras la caída que sufrió en Namur hace unas pocas semanas.
Me pegué un buen golpe en el hombro y quise correr aún teniendo dolores y molestias para ver si me iba sintiendo mejor. Ya en la última Copa del Mundo me he encontrado mejor y creo que a este Campeonato de España ya llego prácticamente sin dolor, con fuerza de nuevo en el hombro y pudiéndolo mover bien. Para mí es un orgullo ser una de las principales favoritas porque eso quiere decir que hemos vuelto a hacer las cosas bien otra temporada más. No me voy a poner ninguna presión extra, creo que estoy en un buen momento y tengo muchas ganas de tratar de revalidar el título
, comenta la ciclista asturiana del equipo Nesta.

Nuño, por su parte, ha centrado en lo que va de campaña su calendario en las competiciones nacionales y se siente cómoda con la más que probable posibilidad de que el Circuito de Torrelavega se encuentre completamente embarrado: El circuito ya lo conozco de otros años y aunque parece que el terreno sobre el que está asentado aguanta bien el agua, al final después de diez días lloviendo casi sin parar y que está previsto que siga estos próximos días seguro que se pondrá difícil. Siempre pido agua para los Campeonatos de España, porque es lo que mejor me va, que se haga barro y sea exigente
, explica Aida Nuño.
En lo que respecta a la máxima categoría masculina, Felipe Orts, que llega tras conseguir su mejor resultado histórico en una carrera belga con el quinto puesto cosechado en Gullegem, asegura que se encuentra en muy buenas condiciones para buscar su tercer entorchado nacional élite: Estoy muy bien. Estuve con anginas la semana pasada y he recuperado bien, el cuerpo reacciona bien entrenando; estoy como toca
.
El alicantino no esconde su vitola de favorito y asume ese rol con naturalidad y confianza: Los últimos años he llegado parecido, como favorito, pero si eres favorito es por algo. No vale otra cosa que no sea ganar, pero es lo que hay
. En cuanto al circuito, Orts declara que ya corrimos aquí el nacional de 2016, aunque habrá cambiado. Debe estar bastante trillado por las carreras de la semana pasada y las que se correrán antes de nosotros; estará bastante deshecho, pero es para todos igual
.
La carrera femenina, en la que se alinearán las ciclistas de la categoría Élite, Sub-23 y Junior, arrancará el domingo a las 11:30 horas y se podrá seguir en directo mediante el streaming que pondrá a disposición de los aficionados la organización de la prueba. La prueba Élite masculina arrancará a las 13:30 horas del domingo, cerrará el Campeonato y contará, además de con el favoritismo de Orts, con la presencia de otros ilustres ciclocrossistas nacionales como Kevin Suárez, Ismael Esteban o Mario Junquera.