Competición

La Copa de España de Descenso entra en su fase decisiva con el XIII Descenso Larreineta

Esta tercera prueba puntuable del circuito no solo repartirá valiosos puntos para la clasificación general, sino que supondrá un punto de inflexión para quienes aspiren a levantar el título al término de la temporada.

El calendario nacional de descenso sigue su curso este fin de semana con una de las pruebas más esperadas por los especialistas de la disciplina. El Valle de Trápaga, en Bizkaia, será el escenario de la tercera ronda de la Copa de España de Descenso 2025, una competición que alcanza así su ecuador con el XIII Descenso Larreineta, una cita consolidada en el panorama estatal.

Cartel oficial de la prueba. Imagen: RFEC
Cartel oficial de la prueba. Imagen: RFEC

Yelco Romero y Cristina Menéndez, principales favoritos

La organización del evento, en manos del Club Deportivo Ciclista Betibehera, ha dispuesto un recorrido de 1.900 metros y 390 metros de desnivel negativo. Un trazado técnico y físico que exigirá la máxima precisión por parte de los participantes. Como es habitual en este tipo de pruebas, la salida será individual y en intervalos de 30 segundos, con una separación de dos minutos entre las distintas categorías.

La actividad arrancó el sábado 17 de mayo con los entrenamientos libres desde las 9:00 horas y, a partir de las 10:3, las mangas clasificatorias. El domingo 18 será el turno de la gran final, programada para las 12:30 del mediodía. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar a partir de las 14:00 horas.

El XIII Descenso Larreineta contará con la presencia de los principales referentes de la especialidad. En la categoría élite-sub23 masculina, Yelco Romero, actual líder del campeonato, buscará consolidar su posición frente a rivales de peso como Edgar Carballo, Iraitz Etxebarria y Orion Kirchmayer, quienes llegan con la intención de recortar puntos en la general.

En la categoría femenina, el duelo por la victoria promete emociones fuertes. Cristina Menéndez, reciente campeona nacional de Enduro, parte como una de las grandes favoritas. A su lado estarán corredoras de alto nivel como Sara Yusto, Kira Zamora (líder provisional del torneo) y otras competidoras a tener muy en cuenta como Zoe Zamora, Natalia Menéndez, Marta Perxachs, Mireia Pi, María Pomés, Candela Ruiz o Marta Jordán.

Esta tercera prueba puntuable del circuito no solo repartirá valiosos puntos para la clasificación general, sino que supondrá un punto de inflexión para quienes aspiren a levantar el título al término de la temporada. La exigencia del trazado bizkaíno y la calidad de los participantes anticipan un espectáculo de primer nivel en uno de los escenarios más emblemáticos del norte peninsular.