Desde Mont-Sainte-Anne, escenario de la última ronda de la Copa del Mundo de XCO 2025, David Valero ha confirmado lo que muchos aficionados sospechaban: esta será su última participación en la máxima competición del Cross Country Olímpico. El ciclista granadino, actual Campeón de España, ha decidido poner fin a una etapa dorada de su carrera que lo ha situado como una de las grandes figuras del Mountain Bike internacional.

El campeón granadino valora nuevos retos en el XCM o el gravel
Ha llegado el momento de pasar página. Mis condiciones ya no son las mismas y las nuevas generaciones vienen muy fuertes
, explicó el corredor desde Canadá, horas antes de su última salida mundialista. Con esta frase, Valero pone punto final a más de una década en la élite del XCO, una trayectoria marcada por regularidad, esfuerzo y resultados que lo han convertido en un referente indiscutible.
Su palmarés es tan extenso como admirable: medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio, victoria en la Copa del Mundo de Snowshoe 2022, múltiples podios en pruebas internacionales y diez títulos nacionales de Campeón de España de XCO. Un legado que lo consagra como el ciclista español más laureado en la historia reciente de la disciplina.
Ha sido una época muy bonita para mí en el XCO. He logrado grandes resultados y he vivido momentos inolvidables. Solo puedo dar las gracias a todas las personas que me han acompañado en este camino
, declaró emocionado Valero en su despedida.
Aunque su adiós a la Copa del Mundo de XCO es definitivo, el de Baza no cierra la puerta a seguir compitiendo. Todo apunta a que sus próximos pasos estarán vinculados a disciplinas como el XCM o el gravel, modalidades en las que ya ha mostrado un nivel competitivo notable. No en vano, fue medalla de bronce en el Mundial de XC Maratón de 2024 y rozó el podio en la edición de este año.
Valero ha sido conocido por su estilo de carrera metódico y sus remontadas espectaculares, un sello personal que podría encajar perfectamente en las exigencias tácticas y de resistencia del maratón o el gravel. Su visión estratégica y su capacidad de mantener un ritmo demoledor en la segunda mitad de las pruebas le han permitido firmar actuaciones memorables a lo largo de su carrera.
Se cierra un ciclo, pero espero abrir otro en el que seguir disfrutando del mountain bike y del ciclismo en general. Aún tengo ilusión y fuerzas para nuevos desafíos
, comentó el ciclista andaluz, dejando entrever que su historia sobre la bicicleta aún no ha terminado.