La ciudad de Valladolid acogerá este domingo 9 de marzo la segunda prueba de la Copa de España XCO Cofidis en el emblemático circuito del Cerro de las Contiendas, una cita que reunirá cerca de 500 participantes entre las categorías élite, sub23, júnior, máster y cadetes. Esta carrera se ha consolidado como una referencia dentro del calendario nacional de ciclismo de montaña, destacando por su espectacularidad técnica y la exigencia del recorrido.

Barroso y Sagardoy, principales candidatos a la victoria
David Valero, referente indiscutible del ciclismo de montaña nacional con nueve títulos de campeón de España, es uno de los principales atractivos en esta segunda parada del certamen. Aunque Valero no tuvo fortuna en la primera cita disputada en Zaragoza, donde no logró finalizar, Valladolid se presenta como una oportunidad para recuperar sensaciones y aspirar a la victoria en un circuito que le es familiar. Su último triunfo en este trazado fue en el Campeonato de España de 2020, pero curiosamente no vence en la Copa desde 2017.
La ausencia del actual líder, Thibaut François, abre las puertas a un cambio en la clasificación general, donde corredores como Alberto Barroso, segundo en Zaragoza, podrían asumir el liderato. También buscarán sorprender algunos ciclistas sub23 con mucho potencial, entre ellos Raúl Villar, Aniol Morell, Vicent Zaragoza o Eneko Olveira, todos ellos perfilándose como rivales a tener muy en cuenta en una jornada competitiva y abierta.
En categoría femenina, la emoción también está garantizada. Ante la ausencia de la actual líder Janika Loiv, las miradas se dirigen hacia Nuria Bosch y Estíbaliz Sagardoy. La navarra Sagardoy, vigente campeona nacional y ganadora en Valladolid en la edición anterior, buscará reeditar su éxito enfrentándose a rivales destacadas como Lucía Macho, Lucía Gómez o Ainara Elbusto, además de la presencia internacional de la estonia Mari-Liis Mottus, que aportará aún más nivel competitivo.
El trazado del Cerro de las Contiendas destaca especialmente por su famoso rock garden, un tramo técnico de 90 metros que exigirá máxima concentración y destreza a todos los participantes. La Federación de Ciclismo de Castilla y León ha trabajado intensamente en el cuidado del circuito para garantizar un espectáculo deportivo de primer nivel, contando además con la habitual asistencia masiva de público aficionado al ciclismo de montaña.
La jornada arrancará temprano con las categorías máster y cadetes compitiendo a partir de las 9:00 horas. Posteriormente, a las 10:30 horas, será el turno de las mujeres en todas sus categorías, cerrando la competición los corredores élite, sub23 y júnior a las 12:30 horas, en una cita imprescindible para los amantes del ciclismo y del deporte al aire libre.