La tercera jornada de la Skoda Titan Desert Morocco 2025 ha marcado un punto de inflexión en la clasificación general, con una etapa de alta montaña que ha puesto a prueba la resistencia y la capacidad de escalada de los participantes. Bajo el nombre de etapa Skoda We Love Cycling, el recorrido incluyó un segmento cronometrado en ascenso que otorgaba una bonificación de 60 segundos a los más rápidos, una iniciativa que ha terminado por inclinar la balanza en favor del equipo KH7.

Skoda Titan Desert Morocco 2025: tercera etapa
Andrey Amador y Luis Ángel Maté, excorredores del pelotón profesional de carretera, han sido los protagonistas de la jornada. Ambos ciclistas demostraron que la experiencia acumulada en grandes vueltas puede ser determinante incluso en un terreno tan exigente como el marroquí.
Durante gran parte de la etapa, compartieron el grupo de cabeza junto a Fran Herrero, Óscar Pujol y Luis León Sánchez. Este último, vigente campeón, quedó fuera de la lucha tras sufrir una rotura de cadena que le relegó a las posiciones traseras y le aleja de cualquier opción de repetir el título.
La lucha final se resolvió entre Amador, Herrero y Maté, quienes llegaron juntos a la línea de meta. Maté fue el más rápido en el sprint final y se adjudicó la victoria parcial, mientras que el costarricense Amador se benefició de la bonificación del Skoda Challenge, lo que le permitió arrebatar el liderato de la clasificación general. De esta forma, el equipo KH7 se llevó una jornada redonda: triunfo de etapa y nuevo líder masculino en la general.
Categoría masculina
- Luis Ángel Maté Mardones (KH7 1): 03:09:30
- Francisco Herrero Cadas (Flyz Montenevado): 03:09:30
- Andrey Amador Bikkazakova (KH7 1): 03:09:30
- Óscar Pujol Muñoz (Verbena CC): 03:12:47
- Bruno Rosa (Vasconha BTT / Vouzela): 03:17:22

En la categoría femenina, el KH7 también conserva el maillot de líder gracias a Pilar Fernández, aunque con menos margen que en jornadas anteriores. La ciclista madrileña vio cómo su ventaja respecto a la británica Annabel Fisher se redujo a la mitad.
Fisher, que también procede del ciclismo en ruta, aprovechó el perfil montañoso de la etapa para recortar diferencias. Fue la más rápida en el tramo cronometrado de ascenso, lo que le supuso una bonificación adicional y confirmó su candidatura al triunfo final.
A pesar de su lesión en la muñeca y las dificultades técnicas en los descensos, Fisher logró minimizar las pérdidas en la parte final del recorrido, cruzando la meta en solitario con una diferencia de solo tres minutos respecto a Fernández. La actuación de la británica añade emoción a la clasificación femenina, que promete una batalla reñida en las próximas etapas.
Categoría femenina
- Annabel Elizabeth Fisher (Bixs Far_Out Cycling): 03:35:43
- Pilar Fernández Hernández (KH7 3): 03:37:54
- Cristina Rico Arechaederra (Team Kosner-Saltoki Home 3): 04:01:04
- Misha Sekulova (Skoda We Love Cycling): 04:01:04
- Tungui Cuenco Ruiz (Quirónprevención): 04:02:36
Esta jornada ha servido para evidenciar el valor de la estrategia en una carrera por etapas donde cada bonificación cuenta, y donde las cualidades individuales, como la escalada o la experiencia en alta montaña, pueden marcar la diferencia en un terreno cambiante y hostil como el del desierto marroquí.