Competición

Hemstreet y Dunne conquistan el barro en la Copa del Mundo de Descenso de Les Gets 2025

Las intensas lluvias y el barro espeso transformaron la pista en un auténtico campo de batalla, obligando a los mejores especialistas del mundo a exprimir al máximo su técnica.

El regreso de la Copa del Mundo de Descenso en Les Gets (Francia) tras la pausa veraniega ofreció un espectáculo de pura resistencia y habilidad. Las intensas lluvias y el barro espeso transformaron la pista en un auténtico campo de batalla, obligando a los mejores especialistas del mundo a exprimir al máximo su técnica para mantenerse en pie y buscar la victoria.

Una final épica marcada por la lluvia y el terreno traicionero

Las rondas de clasificación ya habían anticipado la dureza del trazado, pero fue en la jornada decisiva cuando las condiciones alcanzaron su punto más extremo. Los ciclistas júnior fueron los primeros en enfrentarse al terreno más delicado, mientras que las finales élite quedaron marcadas por una mezcla de riesgo, estrategia y destreza sobre la bicicleta.

Gracey Hemstreet. Imagen: WHOOP UCI Mountain Bike World Series
Gracey Hemstreet. Imagen: WHOOP UCI Mountain Bike World Series

En la máxima categoría femenina, Gracey Hemstreet volvió a demostrar su gran momento de forma al firmar una bajada impecable. La canadiense supo dosificar su esfuerzo en los primeros tramos y, con una estrategia inteligente, optó por rodear algunos saltos finales para ganar tiempo en la parte baja del recorrido.

Con un crono de 4:55.517, logró imponerse por poco más de un segundo sobre la francesa Marine Cabirou, que completó una actuación meritoria en su regreso tras una lesión de espalda. La austriaca Vali Höll, muy veloz en la parte alta, no pudo mantener el ritmo en el barro más pesado y terminó tercera a casi tres segundos.

Clasificación final femenina DHI Élite

  1. Gracey Hemstreet (Norco Race Division): 4:55.517
  2. Marine Cabirou (Canyon CLLCTV Factory Team): 4:56.589
  3. Valentina Höll (YT Mob): 4:58.258
  4. Camille Balanche (Yeti / Fox Factory Race Team): 4:58.367
  5. Gloria Scarsi (MS-Racing): 4:59.516
  6. Tahnee Seagrave (Orbea / FMD Racing): 5:00.348
  7. Mille Johnset (Axess Intense Factory Racing): 5:00.625
  8. Jenna Hastings (Pivot Factory Racing): 5:07.805
  9. Nina Hoffmann (Santa Cruz Syndicate): 5:14.833
  10. Anna Newkirk (Frameworks Racing / 5Dev): 5:21.188
Ronan Dunne. Imagen: WHOOP UCI Mountain Bike World Series
Ronan Dunne. Imagen: WHOOP UCI Mountain Bike World Series

En la final masculina, la pista francesa fue testigo de una exhibición de potencia y confianza sobre el barro. Ronan Dunne marcó un tiempo de 3:56.586 que resultó inalcanzable para el resto. El irlandés supo encontrar las mejores trazadas en un terreno extremadamente delicado y se llevó su segunda victoria de la temporada con una ventaja de casi tres segundos.

El belga Martin Maes volvió a brillar en condiciones adversas con la segunda plaza, seguido del austriaco Andreas Kolb, que completó el podio. Troy Brosnan y Loïc Bruni cerraron el grupo de los cinco mejores en una final donde la precisión fue tan importante como la velocidad.

Clasificación final masculina DHI Élite

  1. Ronan Dunne (Mondraker Factory Racing DH): 3:56.586
  2. Martin Maes (Orbea / FMD Racing): 3:59.407
  3. Andreas Kolb (YT Mob): 3:59.517
  4. Troy Brosnan (Canyon CLLCTV Factory Team): 4:01.104
  5. Loic Bruni (Specialized Gravity): 4:02.715
  6. Luca Shaw (Canyon CLLCTV Factory Team): 4:02.754
  7. Max Hartenstern (Cube Factory Racing): 4:03.560
  8. Antoine Pierron (Commencal Schwalbe by Les Orres): 4:04.275
  9. Amaury Pierron (Commencal/Muc-Off by Riding Addiction): 4:05.415
  10. Joe Breeden (Axess Intense Factory Racing): 4:05.737

La ronda de Les Gets refuerza la emoción del campeonato en la recta final de la temporada, con pilotos capaces de imponerse en condiciones límite y mantener viva la lucha por la general. La combinación de lluvia, barro y talento ha dejado una de las finales más intensas del año, confirmando por qué el descenso sigue siendo una de las disciplinas más espectaculares del MTB.