Competición

Jenny Rissveds y Charlie Aldridge dominan la final de la Copa del Mundo de XCO en Mont-Sainte-Anne

Con el adiós de Mont-Sainte-Anne como sede del circuito, que será reemplazada por Whistler en 2026, el cierre de la temporada 2025 deja un mensaje claro: el Cross Country vive un momento dorado.

Jenny Rissveds (Canyon CLLCTV XCO) puso el broche de oro a una temporada extraordinaria con una victoria aplastante en la última prueba de la Copa del Mundo de Cross Country Olímpico disputada en Mont-Sainte-Anne. La sueca, campeona del mundo, firmó una actuación para el recuerdo, imponiéndose con más de tres minutos de ventaja sobre Samara Maxwell (Decathlon Ford Racing Team), quien, pese a ceder en la carrera, se llevó la victoria en la clasificación general.

Samara Maxwell, campeona de la Copa del Mundo

Desde el arranque, Rissveds mostró una autoridad incontestable. En el start loop ya había abierto hueco y al paso por la primera vuelta aventajaba en más de medio minuto a sus rivales. Su ritmo constante y preciso le permitió rodar en solitario durante prácticamente toda la prueba, sin errores y con una serenidad que solo las grandes campeonas saben mantener bajo presión.

Samara Maxwell, campeona de la Copa del Mundo de XCO 2025. Imagen: WHOOP UCI Mountain Bike World Series
Samara Maxwell, campeona de la Copa del Mundo de XCO 2025. Imagen: WHOOP UCI Mountain Bike World Series

Mientras tanto, Samara Maxwell intentó seguir su estela, pero un golpe con el manillar contra un árbol terminó por frustrar sus aspiraciones. A partir de ese momento, su objetivo fue conservar el margen necesario para asegurar la general, que finalmente logró con holgura, haciendo historia para Nueva Zelanda y para su equipo.

Por detrás, la lucha por el tercer puesto fue una auténtica batalla entre Evie Richards, Sina Frei y Alessandra Keller. Las tres protagonizaron una intensa pelea hasta los últimos kilómetros, donde Frei consiguió imponerse para completar un podio de lujo en Canadá.

Con este triunfo, Rissveds cierra una temporada de ensueño con nueve victorias en la Copa del Mundo, dos títulos europeos (XCO y Short Track) y el Campeonato del Mundo conquistado en septiembre. Su dominio a lo largo del año la confirma como la gran referencia del ciclismo de montaña femenino actual.

Christopher Blevins, campeón de la Copa del Mundo

En la categoría masculina, el protagonismo fue para el británico Charlie Aldridge (Cannondale Factory Racing), que consiguió su primera victoria en la élite de la Copa del Mundo. El joven corredor completó una carrera impecable, con una estrategia inteligente y un ataque decisivo en la última vuelta que le permitió cruzar la meta por delante del chileno Martín Vidaurre (Specialized Factory Racing) y del francés Mathis Azzaro (Origine Racing Division).

Christopher Blevins, campeón de la Copa del Mundo de XCO 2025. Imagen: WHOOP UCI Mountain Bike World Series
Christopher Blevins, campeón de la Copa del Mundo de XCO 2025. Imagen: WHOOP UCI Mountain Bike World Series

El circuito canadiense, técnico y rápido, ofreció un espectáculo vibrante. En las primeras vueltas, el trío del Specialized Factory Racing intentó controlar la carrera, pero la ofensiva de Aldridge y Azzaro desestabilizó el grupo líder. Finalmente, Aldridge lanzó su ataque final a falta de una vuelta, consolidando una ventaja de quince segundos que mantuvo hasta el final. Su victoria en Mont-Sainte-Anne confirma la madurez deportiva del británico, que cierra el año como una de las revelaciones del Cross Country a nivel mundial.

La cita canadiense sirvió también como despedida para el español David Valero, que disputó su última carrera en una Copa del Mundo. El granadino, referencia del XCO español durante más de una década, finalizó en la posición 46, cerrando así una trayectoria marcada por la constancia, los podios internacionales y su inolvidable medalla olímpica en Tokio.

Con el adiós de Mont-Sainte-Anne como sede del circuito, que será reemplazada por Whistler en 2026, el cierre de la temporada 2025 deja un mensaje claro: el Cross Country vive un momento dorado, con nuevas figuras emergentes y una generación de corredoras y corredores que siguen elevando el nivel de la disciplina.