Competición

Récord de audiencia y participación en las WHOOP UCI Mountain Bike World Series 2025: una temporada histórica para el ciclismo de montaña

El certamen ha registrado cifras inéditas tanto en audiencia como en implicación digital y asistencia presencial, reflejando el impacto de la nueva estrategia de promoción y cobertura impulsada por Warner Bros. Discovery Sports.

La temporada 2025 de las WHOOP UCI Mountain Bike World Series ha superado todas las expectativas, consolidándose como una de las competiciones de referencia para los aficionados al ciclismo de montaña. En su ecuador, el certamen ha registrado cifras inéditas tanto en audiencia como en implicación digital y asistencia presencial, reflejando el impacto de la nueva estrategia de promoción y cobertura impulsada por Warner Bros. Discovery Sports.

Copa del Mundo de XCO en Val di Sole. Imagen: WHOOP UCI Mountain Bike World Series
Copa del Mundo de XCO en Val di Sole. Imagen: WHOOP UCI Mountain Bike World Series

Una temporada marcada por la innovación y el alcance global

Desde el inicio del campeonato, la serie ha acumulado más de 56 millones de visualizaciones y 15 millones de horas de visionado en las plataformas de Warner Bros. Discovery, incluyendo HBO Max, Eurosport, discovery+ y TNT Sports. El compromiso digital ha sido clave, con una participación sin precedentes en redes sociales, donde se han alcanzado 225 millones de reproducciones de vídeo y 11 millones de interacciones en TikTok, Instagram, Facebook y YouTube. Además, más de 250.000 seguidores han acudido en persona a los circuitos, generando un ambiente inigualable en cada ronda.

El vicepresidente de eventos ciclistas de WBD Sports, Chris Ball, ha destacado la importancia de la colaboración con la Unión Ciclista Internacional, los equipos y los atletas para alcanzar estos logros. Los cambios en el formato de las pruebas, como las nuevas Q1 y Q2 en descenso, junto con la reestructuración de los equipos profesionales y la creación de los equipos de las Series Mundiales UCI, han contribuido al éxito y a una mayor visibilidad del ciclismo de montaña.

La cobertura de la temporada 2025 ha apostado por la accesibilidad y la innovación, implementando métricas como las zonas de frecuencia cardíaca y medidores de tensión para ilustrar la exigencia física de la disciplina. Elementos visuales como imágenes de bicicletas, atletas, logotipos y banderas, junto a estadísticas históricas, han enriquecido las retransmisiones, facilitando una experiencia más inmersiva tanto para los seguidores habituales como para quienes se acercan por primera vez al deporte.

Val di Sole (Italia) se ha posicionado como la ronda con mayor audiencia en la historia de la competición, acumulando casi 15 millones de visualizaciones y superando el récord anterior de Nové Město Na Moravě (Chequia) establecido en 2023.

El ecosistema digital de WBD ha expandido la narrativa de la serie, ofreciendo contenido exclusivo más allá de las pruebas en directo. El sitio web oficial ha registrado 1,7 millones de visitas, con el cronometraje en directo como uno de los principales motores de tráfico, especialmente durante las pruebas de la Copa del Mundo de Enduro UCI.

La atmósfera de las pruebas, con circuitos llenos y seguidores de todas partes del mundo, ha sido uno de los grandes protagonistas de la temporada. La alianza entre WBD Sports y la UCI, establecida en 2023, ha permitido reunir los principales formatos del ciclismo de montaña bajo una sola marca, favoreciendo la consolidación de la serie a nivel global.

La acción continuará en agosto en Alta Saboya (Francia) con la Copa del Mundo de Enduro UCI en Morillon y las pruebas de XCO y Descenso en Les Gets, donde se espera que se mantenga la tendencia de récord tanto en asistencia como en audiencia.