Competición

Red Bull Rampage 2025: las mejores freeriders del mundo listas para conquistar Utah

El próximo 16 de octubre, el desierto del suroeste de Utah volverá a convertirse en el epicentro del freeride femenino con la celebración del Red Bull Rampage 2025, una competición que reunirá a las 12 riders más destacadas de la disciplina.

La cuenta atrás ha comenzado para una de las citas más espectaculares del calendario del ciclismo de montaña. El próximo 16 de octubre, el desierto del suroeste de Utah volverá a convertirse en el epicentro del freeride femenino con la celebración del Red Bull Rampage 2025, una competición que reunirá a las 12 riders más destacadas de la disciplina. Entre acantilados, saltos imposibles y líneas trazadas al límite, se decidirá quién se lleva la corona en la que ya es considerada la prueba reina del MTB extremo.

Chelsea Kimball en la edición de 2024. Imagen: Christian Pondella / Red Bull Content Pool
Chelsea Kimball en la edición de 2024. Imagen: Christian Pondella / Red Bull Content Pool

El MTB femenino más extremo del planeta

El formato de este año presenta un equilibrio entre experiencia y frescura. Cuatro ciclistas llegan como precalificadas gracias a sus resultados en la edición de 2024, mientras que ocho han recibido invitaciones directas (las famosas wildcards) tras ser evaluadas por un comité integrado por excompetidoras, jueces y especialistas del sector. Los criterios de selección han incluido actuaciones recientes, material en vídeo y la demostración de una técnica sobresaliente en terreno de alta dificultad.

Entre los nombres confirmados figuran grandes referentes como la neozelandesa Robin Goomes, vigente campeona y ganadora de la histórica primera edición femenina, junto a figuras consagradas del freeride canadiense como Georgia Astle, Casey Brown y Vaea Verbeeck. La lista se completa con talentos emergentes y debutantes de alto nivel como Hannah Bergemann, que afronta su primera participación en Utah con la ambición de dejar huella. También destacan la argentina Camila Nogueira, la australiana Harriet Burbidge-Smith o la española Gemma Corbera, que figura entre las suplentes.

La historia del Red Bull Rampage es sinónimo de innovación y riesgo. Desde su estreno en 2001, el evento ha sido un escaparate del potencial humano en el freeride, con escenarios que exigen precisión quirúrgica, valentía y una resistencia mental a prueba de vértigo. En sus 18 ediciones, únicamente diez atletas han logrado imponerse, un dato que subraya la dureza y la exclusividad de este desafío. El terreno, con sus crestas estrechas, drops monumentales y descensos casi verticales, obliga a cada participante a idear y construir su propia línea, una firma personal que se convierte en carta de presentación ante jueces y público.

Este 2025, la expectación es máxima. La mezcla de veteranía y juventud promete un espectáculo de altísimo nivel, con trucos cada vez más técnicos y saltos que empujan los límites de lo posible. El Red Bull Rampage es una celebración del espíritu del freeride, un encuentro donde la creatividad, la destreza y la determinación se miden al borde del abismo. La acción podrá seguirse en directo a través de Red Bull TV en todos los países, salvo en Estados Unidos, donde la retransmisión será exclusiva de ESPN+.

Alineación femenina del Red Bull Rampage 2025

Ciclistas precalificadas

  1. Robin Goomes (Nueva Zelanda)
  2. Georgia Astle (Canadá)
  3. Casey Brown (Canadá)
  4. Vaea Verbeeck (Canadá)

Ciclistas comodín

  1. Camila Nogueira (Argentina)
  2. Chelsea Kimball (Estados Unidos)
  3. CJ Selig (Estados Unidos)
  4. Hannah Bergemann (Estados Unidos)
  5. Harriet Burbidge-Smith (Australia)
  6. Janelle Soukup (Estados Unidos)
  7. Kirsten Van Horne (Canadá)
  8. Vinny Armstrong (Nueva Zelanda)

Ciclistas suplentes

  1. Dominique Ohaco (Chile)
  2. Gemma Corbera (España)
  3. Lucy Van Eestreen (Canadá)
  4. Kaia Jensen (Estados Unidos)
  5. Sam Soriano (Estados Unidos)