Del 1 al 3 de agosto, La Molina se convertirá en el epicentro del ciclismo de montaña europeo al acoger el Campeonato de Europa de Descenso (DHI), uno de los eventos más esperados por los aficionados a la disciplina. Tras la reciente celebración del Campeonato de España y el Campeonato de Cataluña, el bike park catalán volverá a recibir a la élite del descenso en un escenario de máximo nivel.

Más de 500 ciclistas representando a 21 países
La Selección Española acudirá a la cita con un combinado de 14 pilotos, distribuidos en nueve élite y cinco júnior, preparados para medirse frente a los mejores especialistas del continente. La dirección técnica, a cargo de Anna Villar, ha convocado a Dani Castellanos, Ignacio Ayora, Ferrán Jorba, Yelco Romero, Natalia Menéndez, Cristina Menéndez, Kira Zamora, Sara Yusto y Mireia Pi en la categoría élite. En la júnior, defenderán el maillot nacional Marta Perxachs, Candela Ruiz, Oriol Cuadrat, Nacho Ballester y Carles Poch.
El interés por el Europeo se refleja en el alto número de participantes: más de 500 ciclistas representando a 21 países competirán por la gloria continental. Una cifra que supera las expectativas iniciales y confirma la proyección de este tipo de eventos en la escena internacional.

El circuito de La Comella, reconocido por su exigencia y fluidez, será el escenario donde se decidirán los títulos europeos. Con una longitud de 2.3 kilómetros y un desnivel negativo de 411 metros, el recorrido combina saltos, curvas peraltadas y zonas técnicas que exigirán concentración máxima y habilidad a los deportistas.
La programación oficial dará comienzo el jueves con la recepción de los equipos y la inspección a pie del trazado. El viernes, los pilotos tendrán las primeras sesiones de entrenamientos, y el sábado se disputará la ronda clasificatoria, fundamental para determinar el orden de salida en la manga final del domingo, donde se decidirán los nuevos campeones de Europa.
La celebración del Europeo de Descenso en La Molina cuenta con el respaldo del Gobierno de España, la Generalitat de Catalunya y entidades como el Consejo Superior de Deportes (CSD) y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC). Este apoyo subraya la apuesta por consolidar tanto a España como a Cataluña como destinos de referencia para el ciclismo de montaña y los deportes al aire libre, potenciando el turismo deportivo y la organización de grandes pruebas internacionales.