Competición

El Tudor Pro Cycling abre una nueva etapa en el gravel con ambición internacional

Al frente de esta nueva etapa se encuentran los suizos Simon Pellaud y Jan Stöckli, dos ciclistas con perfiles distintos pero perfectamente adaptables al exigente entorno del gravel.

El equipo suizo Tudor Pro Cycling ha dado un paso firme hacia la diversificación de su calendario competitivo al anunciar oficialmente su incorporación al circuito de carreras de gravel. Esta nueva apuesta, presentada como un complemento estratégico a su consolidado programa de carretera, refuerza la imagen de una estructura comprometida con la evolución del ciclismo moderno. La iniciativa representa un viraje hacia formatos de competición que combinan resistencia física, autonomía y aventura, sin renunciar a los estándares de alto rendimiento.

Simon Pellaud y Jan Stöckli. Imagen: Tudor Pro Cycling
Simon Pellaud y Jan Stöckli. Imagen: Tudor Pro Cycling

Debut en el gravel del Tudor Pro Cycling

Al frente de esta nueva etapa se encuentran los suizos Simon Pellaud y Jan Stöckli, dos ciclistas con perfiles distintos pero perfectamente adaptables al exigente entorno del gravel. Pellaud, veterano de 33 años con más de una década en el pelotón profesional, aporta experiencia y una destacada preparación física que ya ha dado resultados en su estreno con dos victorias en 2025: la Trans Cordillera en Colombia y una prueba de las UCI Gravel Series en Brasil. Por su parte, Stöckli, de 26 años, combina su bagaje en bicicleta de montaña con una mentalidad táctica propia de la carretera, lo que le convierte en un corredor ideal para los variados escenarios que propone esta disciplina emergente.

El calendario previsto para ambos corredores incluye algunas de las citas más relevantes del gravel a nivel mundial, como la serie Life Time Grand Prix en Estados Unidos y The Traka en Girona, además de varias pruebas puntuables para las UCI Gravel Series. En estas competiciones, los ciclistas tendrán que afrontar retos propios del gravel: desde la gestión mecánica y alimentaria hasta el diseño estratégico de la carrera en condiciones muchas veces imprevisibles. El debut oficial en esta nueva modalidad se producirá el 10 de abril de 2025, con Simon Pellaud en la línea de salida del evento inaugural del Life Time Grand Prix, en el marco del Sea Otter Classic.

Más allá de los resultados, el Tudor Pro Cycling apuesta por una visión amplia del gravel, considerándolo no solo una oportunidad competitiva, sino también una plataforma para generar contenido, conectar con nuevas audiencias y redefinir el papel del ciclista moderno. Según Raphael Meyer, director ejecutivo del equipo, el gravel encarna valores como el coraje y la superación, alineándose a la perfección con nuestro enfoque ‘Born To Dare’.

Este paso representa una evolución lógica en la filosofía del equipo fundado en 2022 por Fabian Cancellara. Con sede en Sursee y una plantilla de 47 corredores de 11 nacionalidades, el Tudor Pro Cycling ha mostrado desde sus inicios una voluntad clara de explorar nuevas vías dentro del ciclismo profesional. La incorporación del gravel no sustituye, sino que complementa su sólida estructura en carretera, ofreciendo a sus corredores la posibilidad de afrontar desafíos distintos sin abandonar los principios de exigencia y profesionalidad.