Bosch ha dado un paso decisivo en el segmento de los motores eléctricos para bicicletas de montaña con el lanzamiento del nuevo Performance Line CX-R, una unidad específicamente diseñada para un uso competitivo. Este motor, que llegará al mercado en otoño, presenta notables mejoras frente a su antecesor, el Performance Line CX, elevando considerablemente las prestaciones disponibles para los ciclistas más exigentes.

Motor Bosch CX-R
Entre las características más destacadas del nuevo CX-R se encuentra un par máximo de 100 Nm, una potencia punta de 750 W y una asistencia del 400% respecto al esfuerzo del ciclista. Estas cifras suponen un incremento significativo respecto al modelo CX, que actualmente ofrece 85 Nm, 600 W y hasta un 340% de asistencia.
Además del aumento de potencia, el CX-R incorpora mejoras técnicas pensadas para optimizar el comportamiento en terrenos exigentes. Destaca el nuevo Modo Carrera, que proporciona una entrega de potencia inmediata y sostenida hasta alcanzar el límite de velocidad asistida.

A este modo se suma el eMTB+, una nueva configuración de asistencia que se sitúa entre los modos eMTB y Race, introduciendo el concepto de Dynamic Control, que adapta con precisión la respuesta del motor a las órdenes del ciclista en tiempo real.
En cuanto a la construcción del motor, Bosch ha apostado por una reducción de peso mediante el uso de una carcasa de magnesio, un eje de cigüeñal de titanio y rodamientos cerámicos. Aunque todavía no se han publicado cifras oficiales de peso, todo apunta a una unidad más ligera que mejorará la agilidad del conjunto sin comprometer la durabilidad ni el rendimiento.
Actualización del Bosch Performance Line CX
Una de las novedades más significativas es que parte de las mejoras del CX-R también estarán disponibles para los usuarios actuales del Performance Line CX a través de una actualización gratuita que se lanzará en julio. Esta actualización permitirá aumentar el par hasta los 100 Nm, la potencia hasta los 750 W y la asistencia hasta el 400%, igualando así las especificaciones del nuevo motor en términos de rendimiento, aunque sin las mejoras estructurales del CX-R.
La actualización también habilitará el modo eMTB+ con Dynamic Control y se podrá activar desde la aplicación eBike Flow. No obstante, será cada fabricante de bicicletas quien decida si habilita esta mejora en sus modelos, y hasta qué punto permite alcanzar las nuevas cotas de par y potencia, en función de la resistencia de los componentes de la bicicleta, como los bujes.

Otra incorporación relevante es la función M+ eShift, disponible exclusivamente en bicicletas equipadas con la transmisión TRP EASI A12. Este sistema de cambio automático por inercia ajusta la marcha ideal durante los descensos, girando el plato de forma autónoma para facilitar el cambio incluso cuando no se pedalea, lo que asegura una cadencia adecuada en la siguiente fase de impulso.
Con este doble enfoque (un nuevo motor de altas prestaciones y una actualización significativa para los usuarios actuales) Bosch afianza su posición en la vanguardia del mercado de e-MTB. La combinación de potencia, control y adaptabilidad sitúa al CX-R como una opción de referencia para quienes buscan lo máximo en competición, sin dejar atrás a quienes ya confían en su tecnología.