Componentes

Selle Italia Watt, un sillín de triatlón desarrollado con Patrick Lange y los profesionales del BMC-Vifit Triathlon Team

El Watt es un sillín para triatletas disponible en dos versiones: Watt Kit Carbon Superflow con raíles de carbono para la búsqueda del máximo rendimiento, y Watt Gel Superflow con raíles de titanio TI316.

La marca italiana introduce en su catálogo el nuevo Selle Italia Watt, un sillín cuyo nombre toma inspiración de la unidad de medida de la potencia empleada en el ciclismo. Este modelo ha sido diseñado para permitir a los triatletas tener un pedaleo con mayor eficiencia y ha sido desarrollado, tras años de pruebas e investigaciones, con la colaboración de Patrick Lange, campeón del mundo de Ironman en 2017 y 2018, y con los atletas profesionales del BMC-Vifit Triathlon Team.

En TodoMountainBike: Selle Italia Watt, un sillín de triatlón desarrollado con Patrick Lange y los profesionales del BMC-Vifit Triathlon Team
Selle Italia Watt.

El Watt es un sillín para triatletas disponible en dos versiones: Watt Kit Carbon Superflow con raíles de carbono para la búsqueda del máximo rendimiento, y Watt Gel Superflow con raíles de titanio TI316 y una capa de gel en la parte delantera del interior del relleno para lograr un mayor confort sobre la marcha. Ambos sillines tienen un orificio central Superflow y están disponibles en un único tamaño (U3 idmatch).

Siguiendo las inestimables indicaciones de los atletas profesionales que han colaborado en el desarrollo del sillín, la nariz del Watt ha sido alargada 50 milímetros y la funda del sillín tiene un injerto de material High Grip, con función anti-deslizante. Su diseño garantiza una alta estabilidad y permite una mayor eficiencia de pedaleo, dos aspectos a los que se suma un mayor confort en la fase de empuje gracias a un centro de apoyo ligeramente retrasado.

En TodoMountainBike: Selle Italia Watt, un sillín de triatlón desarrollado con Patrick Lange y los profesionales del BMC-Vifit Triathlon Team
Patrick Lange.

Otros detalles interesantes presentes en este sillín son unos raíles 10 mm más largos de lo habitual para permitir una regulación más precisa de la posición de crono y un injerto de goma en la parte inferior de la nariz que coincide con el punto de apoyo de la bicicleta en los soportes en la zona de cambio, fácilmente reconocible por el color rojo en el modelo Kit Carbon Superflow y gris para el Watt Gel Superflow.

En TodoMountainBike: Selle Italia Watt, un sillín de triatlón desarrollado con Patrick Lange y los profesionales del BMC-Vifit Triathlon Team
Selle Italia Watt.

Respecto a la báscula, la versión Kit Carbonio Superflow tiene un peso declarado de solo 200 gramos, mientras que la versión con raíles TI316 se queda en 235 gramos. El sillín tiene un precio recomendado de 249,90€ para el modelo Watt Kit Carbonio Superflow y 169,90€ para el Watt Gel Superflow.

Competición

La Copa del Mundo de Enduro y Descenso 2025 llega a La Thuile: horarios, favoritos y dónde ver

Tras dos fines de semana intensos en Italia, la competición de Enduro y Descenso aterriza en un enclave conocido por sus impresionantes paisajes y exigentes senderos.

La localidad alpina de La Thuile, en el Valle de Aosta, se prepara para acoger este fin de semana una nueva ronda de las WHOOP UCI Mountain Bike World Series. Tras dos fines de semana intensos en Italia, la competición de Enduro y Descenso aterriza en un enclave conocido por sus impresionantes paisajes y exigentes senderos, prometiendo emociones fuertes para los aficionados al ciclismo de montaña.

Programa de carreras de la Copa del Mundo de Descenso. Imagen: WHOOP UCI Mountain Bike World Series
Programa de carreras de la Copa del Mundo de Descenso. Imagen: WHOOP UCI Mountain Bike World Series

Fechas, horarios clave y cómo seguir el evento

La acción comienza el sábado 5 de julio, cuando la Copa del Mundo de Enduro dé el pistoletazo de salida a las 11:00 horas. Ese mismo día, la jornada continuará con las clasificatorias de la Copa del Mundo de Descenso en diferentes categorías, tanto masculinas como femeninas, entre las 12:30 y las 15:50 horas. El domingo 6 de julio será el turno de las finales, con la categoría Júnior iniciando la jornada a las 11:30 horas y las esperadas finales Élite programadas para las 13:00 (femenina) y 14:00 (masculina), todo en horario UTC+2.

La cobertura de la ronda de La Thuile será completa, con varias opciones de seguimiento tanto para la Copa del Mundo de Enduro como para la de Descenso. Los aficionados podrán disfrutar de avances de los recorridos, resúmenes en vídeo y cronometrados en directo a través del canal oficial de YouTube y las redes sociales de las WHOOP UCI Mountain Bike World Series, además de la web oficial, donde se actualizarán los resultados en tiempo real.

En cuanto a la retransmisión en directo de las finales de Descenso, los espectadores españoles podrán seguirlas a través de Max y Eurosport. Para otros países europeos y territorios internacionales, existen alternativas como discovery+, TNT Sports, Stan Sport, FloSports o MTBWS TV, dependiendo de la región.

Favoritos y protagonistas a seguir

Aunque La Thuile debuta como sede de la Copa del Mundo UCI, la localidad cuenta con experiencia en grandes citas gracias a su trayectoria en la Serie Mundial de Enduro, donde ha acogido cinco rondas entre 2014 y 2021. En esta ocasión, el trazado ha sido renovado y probado en pretemporada por figuras como Loïc Bruni y el vigente campeón mundial Loris Vergier, añadiendo aún más atractivo a la cita.

En Enduro, todas las miradas están puestas en Slawomir Lukasik, que lidera la general tras una temporada sobresaliente y podría asegurar el título con una victoria en La Thuile. Jesse Melamed y Daniel Booker se perfilan como sus principales rivales, mientras que la británica Ella Conolly domina la clasificación femenina y parte como favorita para alzarse con el trofeo, aunque se enfrenta a la presión de corredoras como Simona Kuchynkova, Nadine Ellecosta y Morgane Charre.

En Descenso, la competición se presenta más igualada. Jackson Goldstone llega en plena forma tras ganar tres rondas consecutivas y aspira a igualar un récord histórico, aunque tendrá que enfrentarse a pilotos como Aaron Gwin, Danny Hart, Loïc Bruni, Loris Vergier y Ronan Dunne. En la categoría femenina, Valentina Höll encabeza la general, seguida de cerca por Gracey Hemstreet, en una batalla que promete máxima emoción hasta la última manga.