Equipamiento

Amazfit T-Rex 3 Pro: el nuevo reloj para deportes extremos ya disponible en España

Con mejoras sustanciales respecto al modelo original, el dispositivo combina un diseño más robusto con prestaciones pensadas para los entrenamientos más exigentes.

Amazfit ha presentado en la feria IFA su nuevo T-Rex 3 Pro, un reloj inteligente que llega al mercado español con la misión de convertirse en el compañero perfecto para los deportistas de resistencia y los aficionados a la aventura en condiciones extremas. Con mejoras sustanciales respecto al modelo original, el dispositivo combina un diseño más robusto con prestaciones pensadas para los entrenamientos más exigentes.

Amazfit T-Rex 3 Pro. Imagen: Amazfit
Amazfit T-Rex 3 Pro. Imagen: Amazfit

Ver Amazfit T-Rex 3 Pro en Amazon

Resistencia, precisión y autonomía en un diseño renovado

Fabricado en titanio de grado 5, más ligero y resistente que el acero inoxidable, el T-Rex 3 Pro está diseñado para soportar temperaturas extremas que van desde los -30°C hasta los 70 C. Su pantalla cuenta con protección de cristal de zafiro, mientras que la linterna LED bicolor integrada añade funciones de visibilidad y emergencias con modo SOS. El reloj se ofrece en dos tamaños, 48 mm y 44 mm, adaptándose a distintas preferencias de uso.

Amazfit T-Rex 3 Pro. Imagen: Amazfit
Amazfit T-Rex 3 Pro. Imagen: Amazfit

En el apartado visual, el modelo de 48 mm equipa una pantalla AMOLED de 1.5 pulgadas y el de 44 mm una de 1.32, ambas con un brillo máximo de 3.000 nits para garantizar una visibilidad óptima incluso bajo la luz solar directa. Incluye micrófonos y altavoz, lo que permite contestar llamadas y utilizar comandos de voz a través de Zepp Flow. La antena de polarización circular mejora la recepción GPS y reduce las interferencias, una característica esencial para deportistas que entrenan en entornos con cobertura limitada.

Amazfit T-Rex 3 Pro. Imagen: Amazfit
Amazfit T-Rex 3 Pro. Imagen: Amazfit

Entre sus novedades más destacadas figura la posibilidad de descargar mapas sin conexión, ya sean urbanos, topográficos o de estaciones de esquí, con puntos de interés y rutas automáticas. El reloj integra más de 180 modos deportivos, incluyendo deportes acuáticos, y monitoriza parámetros de salud y recuperación, cuyos datos pueden consultarse en la aplicación Zepp o sincronizarse con plataformas como Strava.

Amazfit T-Rex 3 Pro. Imagen: Amazfit
Amazfit T-Rex 3 Pro. Imagen: Amazfit

La autonomía es otro de sus puntos fuertes. El modelo de 48 mm alcanza hasta 25 días con uso normal y 10 con un uso intensivo, mientras que el de 44 mm ofrece 17 días y 8 respectivamente. Con GPS activo y pantalla siempre encendida, la duración de la batería varía entre 13 y 20 horas, según el tamaño escogido.

Amazfit T-Rex 3 Pro. Imagen: Amazfit
Amazfit T-Rex 3 Pro. Imagen: Amazfit

Ver Amazfit T-Rex 3 Pro en Amazon

En cuanto a disponibilidad, el nuevo Amazfit T-Rex 3 Pro ya se comercializa en España a un precio de 399,90 €. Está disponible en dos variantes para cada tamaño: Tactical Black y Black Gold en la versión de 48 mm, y Gold and Gray y Black Gold en la de 44 mm. La versión Tactical Black ya está en las tiendas, mientras que el resto llegará en las próximas semanas.