Equipamiento

Los errores más comunes al usar geles energéticos en ciclismo

Un mal uso puede generar problemas digestivos, pérdida de eficacia o incluso la temida pájara que muchos ya conocen de primera mano.

El uso de geles energéticos es un recurso habitual para ciclistas de todos los niveles. Estos suplementos aportan carbohidratos de rápida absorción, ideales para mantener el rendimiento durante entrenamientos largos o competiciones. Sin embargo, un mal uso puede generar problemas digestivos, pérdida de eficacia o incluso la temida pájara que muchos ya conocen de primera mano.

Gel Energético SiS GO Limón y Menta. Imagen: Science in Sport
Gel Energético SiS GO Limón y Menta. Imagen: Science in Sport

Ver Gel Energético SiS GO Limón y Menta en Amazon

Consejos para aprovechar al máximo su efecto sin comprometer la salud

Uno de los fallos más frecuentes es no probar los geles antes de una salida importante. El organismo de cada deportista reacciona de forma distinta y no todos los productos sientan igual. Estrenarlos el día de una marcha o carrera suele derivar en molestias gastrointestinales que se podrían haber evitado en entrenamientos previos.

Otro error habitual es consumirlos sin agua. El gel necesita líquido para diluirse y facilitar su digestión. Tomarlo en seco retrasa su absorción y puede provocar sensación de pesadez o dolor abdominal. Lo recomendable es acompañar cada toma con varios sorbos de agua, nunca con bebidas isotónicas demasiado concentradas, para evitar una sobrecarga de azúcares.

Gel Energético PowerGel Hydro Cola. Imagen: Powerbar
Gel Energético PowerGel Hydro Cola. Imagen: Powerbar

Ver Gel Energético Powerbar PowerGel Hydro Cola en Amazon

También es común abusar de la cantidad. Ingerir geles en exceso puede saturar el estómago y generar un pico de glucosa que, pasado el efecto, deriva en bajón energético. La pauta general aconseja un consumo de entre 30 y 60 gramos de carbohidratos por hora, ajustando según la duración y la intensidad del esfuerzo, siempre de forma escalonada.

Un cuarto error es esperar demasiado para tomarlos. Muchos ciclistas recurren al gel cuando ya sienten fatiga, pero en ese punto el cuerpo tarda más en asimilar los nutrientes. La estrategia correcta es planificar la ingesta de manera anticipada, antes de que aparezca la falta de fuerzas, manteniendo un aporte constante de energía.

Gel Energético High Energy Salty Strawberry. Imagen: 226ERS
Gel Energético High Energy Salty Strawberry. Imagen: 226ERS

Ver Gel Energético 226ERS High Energy Salty Strawberry en Amazon

Por último, conviene señalar la falta de entrenamiento nutricional. Al igual que se planifican las series o las tiradas largas, el estómago también debe entrenarse. Acostumbrar al sistema digestivo a procesar geles durante los rodajes permite que el día de la competición el cuerpo los asimile mejor y sin complicaciones.