Equipamiento

Funciones avanzadas de navegación y pantalla grande a todo color para los GPS Mega C y Mega XL de Lezyne

Para ciclistas amantes de la navegación GPS: Lezyne Mega C y Mega XL, dos ciclocomputadores con pantalla a color de gran formato, funciones avanzadas de navegación y mucha autonomía.

Lezyne amplía su gama de ciclocomputadores con GPS con la presentación oficial de dos nuevos modelos: el Mega C y el Mega XL. Con estos dos productos, la firma alemana apuesta por ofrecer una óptima experiencia de navegación en dos dispositivos de funciones avanzadas que presumen de una gran pantalla a todo color en la que visualizar todo tipo de datos configurables y, por supuesto, seguir rutas guiadas o grabar rutas propias para después sincronizarlas con plataformas como Strava o Training Peaks.

En TodoMountainBike: Funciones avanzadas de navegación y pantalla grande a todo color para los GPS Mega C y Mega XL de Lezyne
Lezyne Mega C, un GPS con funciones avanzadas de navegación y pantalla a todo color.

El Lezyne Mega XL es el ciclocomputador de Lezyne más claramente enfocado a la navegación GPS. El dispositivo cuenta con una estructura resistente y sólida dominada por una gran pantalla de 2.3 pulgadas a todo color con una resolución de 240x400 píxeles. Tiene unas dimensiones de 57.5x78.3x26.6 milímetros y un peso declarado de 83 gramos, con una autonomía de hasta 48 horas de uso y todas las funciones que se pueden esperar de un ciclocomputador avanzado con GPS: navegación punto a punto con indicaciones de giro, notificaciones inteligentes, navegación off-line mediante el almacenamiento de rutas en formato TCX y GPX, diferentes perfiles de bicicleta, barómetro y acelerómetro, compatibilidad con sensores ANT+ y Bluetooth, etc, etc.

El Lezyne Mega C es básicamente el hermano menor del modelo Mega XL. Ofrece las mismas y avanzadas funciones de su compañero de gama, pero en un formato ligeramente más compacto. El dispositivo tiene una pantalla de 2.2 pulgadas con una resolución de 240x320 píxeles y un tamaño de 50.5x77.2x26.9 milímetros, con un peso declarado de 73 gramos y una autonomía de hasta 32 horas de uso. Igual que el Mega XL, incluye navegación GPS punto a punto, notificaciones inteligentes, barómetro y acelerómetro, compatibilidad con sensores ANT+ y Bluetooth y muchas otras funciones.

En TodoMountainBike: Funciones avanzadas de navegación y pantalla grande a todo color para los GPS Mega C y Mega XL de Lezyne
Arriba, el Lezyne Mega XL. Abajo, el Lezyne Mega C.

El precio recomendado de ambos dispositivos se queda en 199,95€ para el pack básico y en 299,95€ para un pack que incluye sensores de frecuencia cardíaca, cadencia y velocidad, a la venta a partir del tercer trimestre de 2018.

Más información | Lezyne

Bicicletas

Yamaha cesa la venta de bicicletas eléctricas en Europa para centrarse en nuevos mercados estratégicos

A pesar de abandonar la comercialización directa de bicicletas eléctricas en Occidente, Yamaha no se desvincula totalmente del sector.

Yamaha ha decidido cesar la venta de bicicletas eléctricas ensambladas en Europa y Estados Unidos. La firma japonesa, que ha marcado tendencia desde los años noventa dentro del segmento de las e-Bikes, busca ahora consolidar su posición en otras áreas de negocio tras perder cuota en un mercado europeo cada vez más competitivo y saturado.

Yamaha Moro 07 en edición 30 Aniversario. Imagen: Yamaha
Yamaha Moro 07 en edición 30 Aniversario. Imagen: Yamaha

Adiós a las bicicletas eléctricas de Yamaha

Esta retirada del producto final responde a la estrategia de reorientar los recursos hacia divisiones consideradas clave para el crecimiento futuro de la marca. A pesar de abandonar la comercialización directa de bicicletas eléctricas en Occidente, Yamaha no se desvincula totalmente del sector.

La reciente adquisición de la división de motores para e-Bikes de la alemana Brose permitirá a la empresa seguir presente como proveedor de tecnología para fabricantes de bicicletas, reforzando así su relevancia en la industria desde una nueva perspectiva.

Según datos del propio sector, el mercado europeo de bicis eléctricas superó los 5,7 millones de unidades vendidas el año pasado, con unas previsiones de ingresos que podrían alcanzar los 15.000 millones de euros en 2030. Sin embargo, la sobreoferta registrada desde finales de 2023 ha obligado a la multinacional a reducir inventario, una situación que ha afectado a varios actores del segmento.

Yamaha concentra actualmente el 90% de sus ingresos operativos en la venta de motocicletas y motores marinos, mientras que la división de robótica, considerada estratégica, representa un 4% de las ventas y aspira a alcanzar el 20% en los próximos años. La apuesta de la empresa pasa ahora por fortalecer sectores como el de los semiconductores y la automatización, áreas con alto potencial de crecimiento a medio y largo plazo.

La firma japonesa mantendrá la comercialización de bicicletas eléctricas en Japón, su mercado nacional, mientras da un paso atrás en Europa y Estados Unidos. Con este movimiento, Yamaha adapta su hoja de ruta empresarial a las nuevas tendencias globales y a la evolución del mercado, manteniéndose como un actor relevante en el ámbito de la movilidad y la innovación tecnológica.