Garmin ha lanzado una de sus actualizaciones más completas para la serie Fénix, una gama que incluye los Fénix 8, 8 Pro y otros modelos de alto rendimiento como el Enduro 3, el Tactix 8 y el Fénix E. Esta nueva versión, identificada como 20.19, llega tras varios fallos de software que habían generado malestar entre los usuarios, especialmente por los problemas con la conexión Bluetooth y la reproducción de música.

La versión 20.19 corrige errores y mejora el rendimiento de los relojes más avanzados de la marca
La compañía ha solucionado esos errores y, al mismo tiempo, ha introducido una amplia gama de mejoras pensadas para deportistas que buscan el máximo control sobre su entrenamiento y bienestar. Entre las principales novedades destaca el nuevo Health Status, una función que analiza las métricas biométricas y ofrece una visión rápida del estado general de salud.
Con un solo vistazo, los usuarios pueden identificar variaciones inusuales en parámetros como la frecuencia cardíaca o la saturación de oxígeno, en un formato similar al sistema 'Constantes vitales' de Apple. Otra mejora importante llega con las actualizaciones meteorológicas en tiempo real y una interpretación más precisa del viento, una herramienta especialmente útil para ciclistas y corredores que planifican rutas al aire libre.
Garmin también ha introducido la función Group Guide, diseñada para comparar el rendimiento individual con la media de un grupo en actividades de ciclismo, lo que permite evaluar la posición del deportista respecto al resto. Además, la nueva Guía de Potencia y la Aclimatación a la Altitud ayudan a ajustar los entrenamientos cuando se entrena en entornos de montaña o con menor nivel de oxígeno.
Los relojes Fénix también incorporan una nueva función de VO2 Max para ciclismo directamente en sus esferas, facilitando el acceso a una de las métricas más importantes para medir la capacidad aeróbica. Entre las novedades menores, se suma el soporte para entrenamientos personalizados de patinaje en línea, ampliando las modalidades deportivas disponibles.
En paralelo a estas mejoras, Garmin ha resuelto varios errores reportados en las últimas semanas. Entre ellos, el fallo del modo 'No Molestar', que impedía la recepción de notificaciones en dispositivos Android, y los problemas con los auriculares Bluetooth al usar la función de electrocardiograma. También se han corregido incidencias relacionadas con la iluminación de pantalla al pausar una actividad.
La actualización se desplegará de forma progresiva. Los usuarios recibirán una notificación en sus relojes indicando la disponibilidad del nuevo firmware. Desde el menú principal, basta con acceder a Ajustes > Sistema > Actualización de software > Buscar actualizaciones para descargarla manualmente. Garmin recuerda que un ligero aumento en el consumo de batería tras la instalación es normal y se estabilizará con el uso.
Con esta versión, la firma norteamericana vuelve a reforzar la posición de la serie Fénix como una de las más completas del mercado, ofreciendo una combinación equilibrada de precisión, análisis y rendimiento para los deportistas más exigentes.