Equipamiento

Gobik Superarmour: la chaqueta de ciclismo para invierno extremo validada por el INEOS Grenadiers

Enmarcada dentro de la colección UNITY de Cold26 y probada en competición por el INEOS Grenadiers, se presenta como una solución para entrenar y competir en pleno invierno sin depender del parte meteorológico.

La marca española Gobik incorpora a su gama invernal la nueva chaqueta Superarmour, una prenda desarrollada para días de frío intenso, lluvia y viento que promete mantener al ciclista operativo en rutas con temperaturas de hasta -8ºC. Enmarcada dentro de la colección UNITY de Cold26 y probada en competición por el INEOS Grenadiers, se presenta como una solución para entrenar y competir en pleno invierno sin depender del parte meteorológico.

Gobik Superarmour. Imagen: Gobik
Gobik Superarmour. Imagen: Gobik

Membrana eVent y aislamiento Polartec para las jornadas más duras

El concepto técnico de la Superarmour gira en torno a una construcción de doble capa que combina una membrana exterior totalmente estanca con un aislamiento interior activo. El objetivo es lograr un equilibrio entre protección frente a los elementos, control térmico y una libertad de movimientos que permita mantener un ritmo alto durante horas, tanto en carretera como en otras disciplinas de fondo.

Gobik Superarmour. Imagen: Gobik
Gobik Superarmour. Imagen: Gobik

En la parte externa, Gobik recurre a la membrana eVent DVstorm, un tejido con columna de agua de 10.000 mm, capacidad de transpiración declarada de 20.000 g/m²/24h y un nivel de bloqueo del viento del 99%. La estructura termosellada impide filtraciones en los puntos críticos, de manera que la lluvia y las ráfagas frías quedan fuera mientras el sudor puede evacuar hacia el exterior. El objetivo es que el ciclista mantenga el cuerpo seco sin acumulación de calor, incluso en puertos largos o en sesiones de intensidad.

El interior se confía al aislamiento Polartec Alpha en gramaje de 68 g/m², un material desarrollado originalmente para unidades de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos. Su estructura de fibras abiertas permite una circulación continua del aire, generando una calidez estable que se adapta al esfuerzo. Cuando el ritmo sube, el exceso de humedad se dispersa con rapidez; cuando el ciclista afloja, el tejido mantiene un colchón térmico que ayuda a evitar los temidos escalofríos en los descensos.

Gobik Superarmour. Imagen: Gobik
Gobik Superarmour. Imagen: Gobik

Gobik completa el conjunto con una serie de elementos funcionales pensados para el uso real sobre la bici. La cremallera frontal es una YKK Vislon AquaGuard que añade una barrera adicional frente al agua, protegida por una solapa magnética que elimina roces en la barbilla y mejora el sellado frontal. El cuello alto de doble capa cubre una de las zonas más sensibles a la sensación de frío, mientras que los puños con cremallera facilitan el ajuste sobre los guantes y mejoran la integración con el resto del equipamiento invernal.

En la zona trasera, la Superarmour incorpora doble acceso con cremallera a los bolsillos interiores de malla, un detalle especialmente práctico en rutas largas con guantes gruesos. El ciclista puede llegar al alimento, al teléfono o a un chaleco extra sin pelear con las tapas tradicionales. La visibilidad en condiciones de luz escasa se refuerza con elementos reflectantes distribuidos en puntos estratégicos, pensando en entrenamientos al amanecer, al anochecer o en jornadas cerradas de invierno.

Gobik Superarmour. Imagen: Gobik
Gobik Superarmour. Imagen: Gobik

El peso declarado es de 390 gramos en talla M, una cifra contenida teniendo en cuenta el nivel de protección ofrecido. El rango de uso recomendado se sitúa entre -8ºC y +7ºC, lo que convierte a la Superarmour en una prenda pensada para la parte más cruda de la temporada invernal. Puede funcionar como única capa exterior combinada con una o dos primeras capas técnicas, adaptando la configuración según la intensidad del entrenamiento y la sensibilidad al frío de cada ciclista.

La construcción termosellada, el uso combinado de eVent DVstorm y Polartec Alpha, y un patrón orientado al rendimiento apuntan a un desarrollo centrado en la práctica real: largas salidas de base, tiradas de alta intensidad en pleno invierno o competiciones en condiciones adversas. Tanto ciclistas de carretera como usuarios de Gravel o disciplinas de fondo pueden encontrar en esta chaqueta una compañera perfecta para mantener el plan de entrenamiento sin tener que vaciar el calendario en los peores días.

Gobik Superarmour. Imagen: Gobik
Gobik Superarmour. Imagen: Gobik

Según explica la marca, la Superarmour es el resultado de múltiples prototipos y de un proceso de test prolongado en el pelotón WorldTour y entre ciclistas muy exigentes a nivel amateur. El mensaje es claro: ofrecer una prenda capaz de acompañar a los deportistas que no se plantean detener la temporada cuando el termómetro baja de cero y la lluvia entra en escena. En cuanto al precio, va acorde a la calidad del producto: 395 € con tallas que van de la 2XS a la 2XL.