A mediados de 2017, Lazer presentaba en sociedad el Bullet, un avanzado casco aerodinámico desarrollado después de dos años de intensa investigación y desarrollo en la sede central que la marca tiene en Amberes. El nuevo Lazer Bullet 2.0 es la evolución de ese primer modelo, más mejorado si cabe gracias a un rediseño interno de su estructura y a otros pequeños detalles que mejoran su rendimiento y polivalencia de uso.

El Lazer Bullet 2.0 es, como su predecesor, un casco aerodinámico de última generación cuya principal característica es un diseño de formas redondeadas en las que el aire fluye de forma estudiada sin fricción, con solo 8 canales de ventilación en la estructura. Para que la refrigeración craneal no sea un problema, el casco cuenta con el denominado Air Slide System, un enorme respiradero en la zona frontal que permite al ciclista abrir o cerrar la ventilación e incluso sustituir la tapa ventilada por una pieza sólida para los días de lluvia, de frío o de máxima necesidad de eficiencia aerodinámica.

El funcionamiento del sistema Air Slide diseñado por Lazer es extremadamente sencillo y eficaz. Se trata de una tapa situada en la parte frontal del casco con dos posiciones: hacia abajo para cerrar la entrada de aire; y hacia arriba para abrir el flujo, canalizado hacia el interior del casco mediante unas pestañas internas presentes en la propia tapa. El Lazer Bullet 2.0 mejora este aspecto respecto a su primera versión gracias a un rediseño de la carcasa del casco, ahora canalizada internamente para aumentar el flujo de aire de forma óptima.

Otra gran novedad presente en el nuevo Bullet 2.0 de Lazer es la inclusión de un sistema magnético en el frontal del casco para montar unas lentes envolventes (incluidas) que además de proteger, no disminuyen el rendimiento aerodinámico del casco. El Lazer Bullet 2.0 llega a las tiendas en dos versiones, normal o MIPS, en ambos casos con numerosos colores y tallas a elegir. El peso declarado se queda en 375 gramos para la talla S, con un precio aproximado de 259,95€ para el modelo normal y de 279,95€ para el casco en versión MIPS.