Equipamiento

MyWhoosh refuerza su apuesta por el ciclismo virtual con dos nuevas ligas globales

Ambas iniciativas refuerzan el compromiso de la plataforma con la promoción del ciclismo competitivo accesible, dinámico y con alcance global.

La plataforma de ciclismo virtual MyWhoosh ha anunciado el lanzamiento de dos nuevas competiciones internacionales que marcarán su calendario durante los próximos meses: la primera temporada de la MyWhoosh Masters Racing y la nueva Liga de Contrarreloj por Equipos (TTT). Ambas iniciativas refuerzan el compromiso de la plataforma con la promoción del ciclismo competitivo accesible, dinámico y con alcance global.

MyWhoosh Masters Racing y MyWhoosh de Contrarreloj por Equipos (TTT). Imagen: MyWhoosh
MyWhoosh Masters Racing y MyWhoosh de Contrarreloj por Equipos (TTT). Imagen: MyWhoosh

Una alternativa real a las competiciones presenciales

La MyWhoosh Masters Racing - Temporada 1 arrancó el pasado 2 de mayo y se extenderá durante ocho semanas consecutivas. Esta liga está orientada a los ciclistas veteranos pertenecientes a las categorías de la Unión Ciclista Internacional (UCI) Masters, con el objetivo de ofrecer un formato de competición estructurado que combine exigencia deportiva y un entorno de comunidad entre corredores de todo el mundo.

Las pruebas se celebran cada viernes y se han adaptado a distintos husos horarios para facilitar la participación desde regiones como Asia-Pacífico, Europa y África. La inscripción no es obligatoria: los interesados pueden unirse directamente a través de los eventos diarios dentro de la plataforma, lo que facilita la incorporación y favorece la flexibilidad. Las salidas están previstas a las 19:00 AEST para Asia-Pacífico y a las 18:30 BST para Europa y África.

Cada semana se ofrece un recorrido distinto, de entre 25 y 35 kilómetros, simulando trayectos por distintos países como Arabia Saudí, Japón, Colombia o rutas oficiales de la UCI. Las clasificaciones, tanto generales como por grupos de edad, se actualizan semanalmente y otorgan puntos a los cien primeros clasificados. Los resultados se publican en la propia plataforma MyWhoosh y en MyWhooshInfo.com, su socio oficial en materia de datos.

Por su parte, la Liga MyWhoosh de Contrarreloj por Equipos (TTT) debutó el pasado 5 de mayo, también con una duración de ocho semanas. Este nuevo formato está dirigido a equipos de todos los niveles, desde formaciones élite hasta grupos sociales que buscan un desafío estructurado. Cada escuadra podrá estar compuesta por entre cuatro y seis corredores, repartidos en cuatro divisiones distintas: Pro League, Neo Pro, Expert y Sport.

El calendario de competición es semanal y contempla una reorganización de divisiones a mitad de temporada, en función de los resultados acumulados. Los equipos interesados deben formalizar su inscripción antes de los viernes a las 12:00 UTC. La clasificación se basa en un sistema de puntuación decreciente, donde el equipo ganador recibe 100 puntos, y el segundo y tercero, 95 y 90 respectivamente.

Cada recorrido semanal pone a prueba a los participantes con perfiles variables que alternan tramos llanos, ascensos y segmentos técnicos. Esta diversidad busca incentivar la estrategia colectiva y premiar la coordinación y adaptación dentro del grupo. Los resultados y estadísticas detalladas de rendimiento están disponibles en el portal MyWhooshInfo.com.

Estas nuevas ligas reafirman a MyWhoosh como una de las plataformas más ambiciosas en el ámbito del ciclismo virtual competitivo. Su propuesta técnica, unida a un calendario internacional y accesible, consolida una alternativa real a las competiciones presenciales, ampliando las oportunidades para ciclistas de todo perfil que buscan medirse en entornos exigentes sin salir de casa.