Equipamiento

O'NEAL incorpora la tecnología inteligente de Quin en sus nuevos cascos para MTB

El acuerdo entre ambas firmas supone una importante innovación en el segmento de cascos de MTB, al incorporar sensores avanzados capaces de analizar en tiempo real cualquier impacto sufrido por el ciclista.

La seguridad en el ciclismo de montaña da un nuevo paso adelante con la reciente alianza entre O'NEAL y Quin, una empresa especializada en tecnologías de protección inteligente. Esta colaboración se materializa en el lanzamiento de los modelos Blade y c, dos cascos diseñados para integrar de forma nativa el sistema de detección de impactos y respuesta ante emergencias de Quin.

O'NEAL Trailfinder Evo Quin Ready. Imagen: O'NEAL
O'NEAL Trailfinder Evo Quin Ready. Imagen: O'NEAL

El acuerdo entre ambas firmas supone una importante innovación en el segmento de cascos de MTB, al incorporar sensores avanzados capaces de analizar en tiempo real cualquier impacto sufrido por el ciclista. Estos sensores no solo diferencian entre una simple caída del casco y un accidente de mayor gravedad, sino que, en caso de detectar una situación crítica, activan automáticamente el protocolo de emergencia.

Una revolución en el ámbito de la protección para ciclistas

El funcionamiento del sistema es sencillo pero eficaz: ante una colisión significativa, el sensor activa una alerta automática a los contactos previamente designados por el usuario, informando del estado y la ubicación del ciclista. Además, para quienes cuentan con una suscripción a Quin Plus, el servicio ResQ permite la conexión directa con los servicios de emergencia, compartiendo datos médicos y de localización con el objetivo de reducir al mínimo el tiempo de respuesta.

O'NEAL Trailfinder Evo Quin Ready. Imagen: O'NEAL
O'NEAL Trailfinder Evo Quin Ready. Imagen: O'NEAL

Otro de los elementos destacados de la tecnología de Quin es su capacidad para registrar y almacenar datos del accidente incluso en ausencia de cobertura móvil o conexión con un teléfono. Esta funcionalidad permite analizar posteriormente el incidente con información precisa y útil tanto para los profesionales sanitarios como para entrenadores o familiares.

O'NEAL Trailfinder Evo Quin Ready. Imagen: O'NEAL
O'NEAL Trailfinder Evo Quin Ready. Imagen: O'NEAL

Más allá de la respuesta a accidentes, los cascos equipados con Quin también recogen métricas del rendimiento del ciclista, como velocidad media, distancia, duración de la salida o regularidad del esfuerzo. Esta información ayuda a optimizar el entrenamiento y a rodar con mayor conocimiento de las propias capacidades.

Tecnología Quin Ready. Imagen: O'NEAL
Tecnología Quin Ready. Imagen: O'NEAL

Desde la dirección de Quin, Ani Surabhi, fundador y CEO de la empresa, ha subrayado el carácter innovador de esta unión con O'NEAL, calificando a la marca como un socio clave para extender la protección inteligente a un mayor número de ciclistas. En sus propias palabras, esta colaboración representa un paso adelante para acercar nuestras tecnologías a todos los que apuestan por una conducción más segura.

Sensor Quin Ready. Imagen: O'NEAL
Sensor Quin Ready. Imagen: O'NEAL

Por su parte, Thomas Schwarz, responsable de O'NEAL, ha remarcado que la integración de Quin supone una revolución en el ámbito de la protección: El ciclista, aunque circule en solitario, ya no estará solo. El sensor se convierte en su ángel de la guarda.

O'NEAL Trailfinder Evo. Imagen: O'NEAL
O'NEAL Trailfinder Evo. Imagen: O'NEAL

El respaldo a esta tecnología también llega desde el mundo profesional. El embajador de O'NEAL y ciclista de descenso, Ben Moore, ha compartido su experiencia personal con caídas que pudieron tener consecuencias distintas si hubiese dispuesto de un sistema como Quin en su casco. Según Moore, contar con datos precisos tras una colisión puede marcar la diferencia en la evaluación médica y en el proceso de recuperación.

O'NEAL Blade. Imagen: O'NEAL
O'NEAL Blade. Imagen: O'NEAL

O'NEAL se suma así a otras marcas reconocidas que ya han adoptado la tecnología Quin, como ABUS, Lumos o Fly Racing, consolidando la tendencia hacia cascos más inteligentes y adaptados a las necesidades reales de los ciclistas de montaña y motocross. Los nuevos modelos Blade y Trailfinder Evo ya se comercializan con tecnología Quin Ready, preparados para ser configurados y utilizados con la app correspondiente.