Bicicletas

Giant Talon E+: una e-MTB con dos versiones para conquistar tanto la montaña como la ciudad

Está disponible en dos versiones: la Talon E+ orientada al uso en montaña y la Talon E+ EX enfocada a los desplazamientos urbanos y el cicloturismo ligero.

Giant Bicycles ha presentado la nueva generación de su popular gama eléctrica Talon E+, disponible en dos versiones: la Talon E+ orientada al uso en montaña y la Talon E+ EX enfocada a los desplazamientos urbanos y el cicloturismo ligero. Ambas comparten una filosofía común: ofrecer agilidad, potencia y control en cualquier terreno, gracias a un rediseño completo que integra la última tecnología de asistencia eléctrica de la marca.

Giant Talon E+. Imagen: Giant Bicycles
Giant Talon E+. Imagen: Giant Bicycles

Una versátil bici que combina potencia, ligereza y tecnología inteligente

El cuadro ALUXX SL de aluminio se ha renovado por completo mediante técnicas de hidroformado y fundición por gravedad, logrando una estructura un 13% más ligera que la de la versión anterior. Esta reducción de peso mejora la maniobrabilidad y el comportamiento en los senderos, al mismo tiempo que permite integrar de forma más limpia la batería en el tubo diagonal. El nuevo diseño también deja espacio suficiente para montar dos portabidones o un extensor de autonomía EnergyPak Plus, ideal para rutas largas.

Giant Talon E+. Imagen: Giant Bicycles
Giant Talon E+. Imagen: Giant Bicycles

El sistema de asistencia eléctrica corre a cargo del motor SyncDrive Sport 2, con un par máximo de 75 Nm y una asistencia de hasta el 400%. Su modo Smart Assist, basado en seis sensores, ajusta automáticamente la potencia en función de la cadencia, el esfuerzo y la inclinación del terreno, logrando un pedaleo fluido y natural. Además, mantiene un Q-Factor reducido que mejora la eficiencia del pedaleo y disminuye la fatiga en salidas prolongadas.

Giant Talon E+. Imagen: Giant Bicycles
Giant Talon E+. Imagen: Giant Bicycles

En el apartado energético, la Talon E+ equipa la batería EnergyPak Smart 430 totalmente integrada. Este sistema de alimentación se comunica de forma continua con el cargador para optimizar los tiempos de carga, alcanzando el 80% en poco más de dos horas, un detalle clave tanto para las personas que usan la bicicleta a diario como para los ciclistas que realizan rutas largas.

Giant Talon E+. Imagen: Giant Bicycles
Giant Talon E+. Imagen: Giant Bicycles

El control y la conectividad están garantizados con el nuevo RideControl Dash 2, un mando con pantalla a color de 1,5 pulgadas situado en el manillar. Desde él se puede encender la bicicleta, cambiar los modos de asistencia y consultar datos como la autonomía, la velocidad o las llamadas entrantes.

Giant Talon E+. Imagen: Giant Bicycles
Giant Talon E+. Imagen: Giant Bicycles

A ello se suma la compatibilidad con la aplicación RideControl App, que permite personalizar los modos de asistencia, registrar métricas de cada salida y, como novedad, acceder a la función Find My Bike basada en Apple AirTag para localizar la bicicleta en caso de pérdida o robo.

Giant Talon E+. Imagen: Giant Bicycles
Giant Talon E+. Imagen: Giant Bicycles

La nueva gama se presenta en dos configuraciones distintas. La Talon E+ está pensada para la montaña y los senderos técnicos, con horquilla de suspensión de 100 mm, ruedas tubeless y geometría estable para descensos exigentes, con un precio de 2.599 €.

Giant Talon E+ EX. Imagen: Giant Bicycles
Giant Talon E+ EX. Imagen: Giant Bicycles

Por su parte, la Talon E+ EX incluye portabultos, guardabarros, luces y pata de cabra, lo que la convierte en una excelente opción para desplazamientos urbanos o aventuras de cicloturismo, con un precio de 2.799 €.