Bicicletas

Intense Cycles detiene la venta online en Europa para reforzar su negocio en Norteamérica

Esta medida, comunicada oficialmente por la marca, responde a la necesidad de priorizar recursos y asegurar la estabilidad de su actividad principal tras los desafíos económicos que atraviesa el sector ciclista.

La firma californiana Intense Cycles ha anunciado la suspensión inmediata de todas sus operaciones de venta y distribución en línea en Europa, con el objetivo de enfocar sus esfuerzos en el mercado norteamericano. Esta medida, comunicada oficialmente por la marca, responde a la necesidad de priorizar recursos y asegurar la estabilidad de su actividad principal tras los desafíos económicos que atraviesa el sector ciclista a nivel internacional.

Según el comunicado emitido, la empresa se ha visto obligada a tomar decisiones estratégicas con el propósito de salvaguardar su viabilidad a largo plazo. Así, Intense Cycles deja de comercializar bicicletas a través de su plataforma digital en Europa, concentrando su logística y servicio en Estados Unidos y Canadá. No obstante, los usuarios europeos que ya disponen de bicicletas de la marca podrán seguir accediendo a garantías y recambios, que serán gestionados directamente desde el almacén central en EE.UU.

Intense Tracer 279. Imagen: Intense Cycles
Intense Tracer 279. Imagen: Intense Cycles

Desde Intense Cycles se recalca que esta retirada es una decisión temporal, motivada por el actual contexto económico y con la intención de regresar al mercado europeo en el futuro. La marca agradece a los ciclistas y aficionados de Europa el respaldo y la confianza demostrados a lo largo de los años, subrayando su compromiso de mantener la calidad en el servicio posventa y la atención a quienes siguen apostando por sus productos.

El servicio de atención al cliente continuará operativo para resolver cualquier consulta relacionada con la garantía o la adquisición de piezas de repuesto, canalizando todas las gestiones a través de la página web y el correo electrónico oficial de la compañía. Esta reestructuración se enmarca en una tendencia creciente en la industria ciclista, donde múltiples fabricantes revisan su presencia internacional para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado global.