Pivot Cycles presenta la actualización de su bicicleta eléctrica Shuttle AM, un modelo que se mantiene fiel a su espíritu All Mountain, pero que incorpora mejoras clave para reforzar su autonomía, potencia y manejabilidad. No es un rediseño completo, pero sí un salto tecnológico que refuerza la competitividad de esta e-MTB en el segmento del Trail más agresivo.

Una evolución enfocada al rendimiento y la versatilidad
El cambio más relevante llega con la adopción del nuevo motor Bosch Gen-5 Performance CX y CX Race, que ofrece hasta 100 Nm de par y 750 W de potencia máxima. Unido a una batería de 800 Wh (con opción de extensor de 250 Wh), la Shuttle AM gana en capacidad energética, reduciendo además peso gracias a una batería 500 gramos más ligera que la anterior de 750 Wh. El resultado es una bicicleta con 200 gramos menos que su predecesora, a pesar de disponer de mayor autonomía.

El cuadro de carbono se mantiene como base estructural, con un eje trasero de 157 mm y batería integrada. Aunque no es de extracción rápida, Pivot ha priorizado el diseño compacto y la reducción de peso, pensando en usuarios que cargan la bicicleta en espacios privados. A nivel de geometría, se incluye un Flip-Chip que permite modificar medio grado el ángulo de dirección y variar la altura del pedalier en 5 mm, ofreciendo un ajuste fino para distintos terrenos o incluso para montar en configuración mullet.

En cuanto a suspensiones, la Shuttle AM ofrece 150 mm de recorrido trasero y horquilla de 160 mm, con opciones que van desde la FOX 36 en el montaje superior hasta la RockShox Lyrik o la Zeb en versiones intermedias. El ángulo de dirección se sitúa entre 64.1° y 64.5°, acompañado de vainas de 444 mm que equilibran estabilidad y agilidad.

La integración tecnológica se refuerza con la nueva pantalla Bosch Kiox 400c ubicada en el tubo superior, que aporta un control más intuitivo de los modos de asistencia y datos en ruta. La bicicleta está disponible en tallas de la S a la XL, cubriendo un rango de usuarios desde 1,60 hasta más de 2 metros de altura.

En el apartado de frenos, Pivot equipa los potentes SRAM Maven en los montajes de gama alta, mientras que las opciones más económicas recurren a los DB8, una elección práctica para contener costes sin comprometer en exceso la seguridad. En cualquier caso, el diámetro máximo de disco permitido se mantiene en 200/203 mm, una limitación a tener en cuenta para los ciclistas que buscan la máxima potencia de frenado en descensos largos.

Con un peso declarado de 21.5 kg en el montaje Team y un precio de entrada de 8.599 €, la Pivot Shuttle AM 2025 se sitúa como una e-MTB enfocada en ofrecer una experiencia equilibrada entre autonomía, potencia y rendimiento en la montaña. Para los que buscan más recorrido, la marca mantiene en catálogo la Shuttle LT (160/170 mm), mientras que los que priorizan la ligereza tienen la opción de la Shuttle SL-AM, con motor Bosch SX y batería de 400 Wh.