Bicicletas

Trek Fuel y Fuel+: tres configuraciones y dos versiones para la reina del Trail

La nueva gama representa una evolución tanto para ciclistas tradicionales como para los que buscan el respaldo de la asistencia eléctrica en sus rutas de montaña.

Trek Bikes sigue apostando por el segmento trail con la presentación de las nuevas Fuel y Fuel+, dos modelos que ofrecen la máxima polivalencia, innovación en suspensiones y la posibilidad de elegir entre una experiencia puramente muscular o eléctrica. La nueva gama representa una evolución tanto para ciclistas tradicionales como para los que buscan el respaldo de la asistencia eléctrica en sus rutas de montaña.

Trek Fuel+ LX. Imagen: Trek Bikes
Trek Fuel+ LX. Imagen: Trek Bikes

Una plataforma, dos almas: Fuel convencional y Fuel+

La nueva generación Trek Fuel mantiene su espíritu aventurero y su ADN enfocado al trail, pero lo hace elevando el listón tecnológico. Tanto la versión muscular como la eléctrica comparten un cuadro completamente rediseñado, disponible en aluminio Alpha NEXT Platinum y en carbono OCLV Mountain. Ambos chasis han sido optimizados para ofrecer mayor espacio en el triángulo principal, lo que facilita la instalación de tijas telescópicas de largo recorrido, amortiguadores de gran carrera o bidones de hidratación.

Motor TQ-HPR60. Imagen: Trek Bikes
Motor TQ-HPR60. Imagen: Trek Bikes

En el caso de la Fuel+, el fabricante ha elegido el motor TQ-HPR60, que entrega 60 Nm de par de manera silenciosa y progresiva incluso desde bajas cadencias, y se acompaña de una batería de 580 Wh que supera claramente la autonomía de las generaciones previas. Los modelos más avanzados integran además un display LED a todo color y ofrecen la opción de montar el Range Extender de 160 Wh para rutas más largas.

Trek Fuel+ MX. Imagen: Trek Bikes
Trek Fuel+ MX. Imagen: Trek Bikes

Uno de los puntos fuertes de la nueva Trek Fuel es la modularidad: cada usuario puede adaptar la bicicleta a sus preferencias o necesidades de cada salida, gracias a un sistema de bieletas y soportes de amortiguador fácilmente intercambiables. Esto permite escoger entre tres configuraciones de suspensión, tanto en la versión eléctrica como en la convencional:

  • EX: la opción más equilibrada, con ruedas de 29” y recorridos de 150 mm delante y 145 mm detrás. Orientada a ciclistas que buscan eficiencia en el pedaleo y versatilidad en cualquier terreno.
  • MX: configuración mullet, con rueda trasera de 27.5” y delantera de 29”, además de recorridos de 160/150 mm, para un carácter más juguetón y ágil, ideal para bikeparks.
  • LX: la más radical, con 170 mm de recorrido delantero y 160 mm trasero, ruedas de 29” en ambos ejes y capacidad para amortiguadores de mayor carrera. Pensada para los usuarios que buscan sensaciones propias de una bici de enduro.

Esta adaptabilidad no compromete la geometría, la progresividad ni la altura del eje de pedalier, logrando que cada configuración mantenga el comportamiento óptimo para el tipo de uso previsto. Por último, la nueva Trek Fuel, en cualquiera de sus variantes, incorpora mejoras como el estándar de dirección Zero Stack, almacenamiento interno en el tubo diagonal y anclajes en el tubo superior para accesorios.

Trek Fuel EX. Imagen: Trek Bikes
Trek Fuel EX. Imagen: Trek Bikes

La renovada familia Trek Fuel ya está disponible en la red de distribuidores oficiales de la marca. Los precios arrancan en 2.499 € para la Fuel EX 5 y en 4.999 € para la Fuel+ EX 5, ambas en aluminio. En lo más alto de la gama, la Fuel LX 9.9 y la Fuel+ LX 9.9 en carbono alcanzan los 8.699 € y 11.699 € respectivamente, con pesos que se mueven entre los 20,1 y 21,7 kg según el modelo.