La YT Tues es la máquina con la que Aaron Gwin ha conquistado prácticamente todos los circuitos de la Copa del Mundo de Descenso y, de cara a la temporada 2018, sufre ligeros cambios aquí y allá para convertirse en una bicicleta más ligera y eficaz que nunca. ¿Qué novedades trae? Un cuadro más liviano, disponible tanto en versión íntegra de carbono como en aluminio, y un sistema de suspensión mucho más eficiente gracias a una mejorada cinemática del cuadro y progresividad en las suspensiones, entre otros detalles.

Según explican los responsables de YT Industries, para diseñar la nueva YT Tues han prestado una especial atención a la sincronización de todos los elementos de la suspensión para que funcionen en armonía: cinemática del cuadro, curvas de amortiguación hidráulica y recuperación ante los impactos. Todas estos cambios se traducen en un sistema de suspensión Virtual 4 Link más eficaz que nunca, con una mayor sensibilidad en la primera parte del recorrido, un mayor apoyo en la zona media y una reducción del 5% en la progresividad de la parte final del recorrido para lograr un mayor control y comodidad incluso en los terrenos más exigentes.


La renovada YT Tues de 2018 llega al mercado en dos versiones de cuadro: de carbono o aluminio. El primero está fabricado íntegramente en carbono monocasco, con tubos reforzados con más material en las zonas más sensibles del chasis, mientras que el segundo presume de tuberías de aluminio hidroformadas de múltiple conificado. Los modelos de carbono reciben además más tallas de cuadro, concretamente cinco (S, M, L, XL y XXL), para que ciclistas de cualquier envergadura encuentren el tamaño ideal de acuerdo a sus necesidades físicas.


En lo que respecta a la geometría, las formas de la YT Tues CF de 2018 quedan definidas por un ángulo de dirección de 63.5º, un ángulo del tubo del sillín de 73.5º, una longitud de vainas de 435 milímetros, un Reach de 429 milímetros en talla M y un Stack de 605 milímetros en el mismo tamaño de cuadro. La geometría del modelo de aluminio varía ligeramente, con un ángulo del tubo del sillín de 74º, un Reach de 420 milímetros en talla M y un Stack de 610 milímetros en el mismo tamaño.





Disponible en dos montajes con cuadro de carbono y uno más con cuadro de aluminio, el precio recomendado de la YT Tues 2018 se queda en 5.499€, 3.999€ y 2.399€ respectivamente, en todos los casos con dos colores a elegir por montaje.
Más información | YT Industries