La tercera edición de la Transgrancanaria Bike, un evento para bicicletas de montaña que recorre la isla de Gran Canaria atravesando algunos de los puntos insulares más altos, calienta motores. Nada menos que 600 participantes están confirmados para las cinco distancias que ofrece la prueba (Two Stages Plus, Two Stages, Rock & Roll, Intense y Ansite), todas ellas a disputar durante los días 19 y 20 de mayo.

La III Transgrancanaria Bike está compuesta por dos recorridos de dos etapas (Two Stages Plus y Two Stages); dos recorridos de una sola etapa (Rock & Roll e Intense); y un recorrido asequible para todos (Ansite). Los centros neurálgicos de la prueba se sitúan en los municipios de La Aldea, Artenara, El Garañón, Santa Lucía y Arinaga, con trazados diseñados para descubrir los bonitos paisajes que ofrece la isla sin descuidar tanto unos exigentes ascensos como los más vertiginosos descensos.

Además de cinco recorridos para que cada ciclista encuentre su mejor opción, la tercera edición de la Transgrancanaria Bike estrena una emocionante Eliminator tras la disputa de la primera etapa, así como un segmento Strava en cada una de las etapas de los dos recorridos más largos (el primero de 2.5 kilómetros y el segundo de 3.5 kilómetros), con premio extra a los más rápidos tanto en categoría masculina como femenina. Otro detalle relevante es que cada participante va a recibir un exclusivo maillot del diseñador grancanario Jorge Toledo, creador de la marca Chela Clo.

Entre los corredores más destacados de la III Transgrancanaria Bike están Francesc Guerra del Buff Scott MTB Team, vencedor de la anterior edición y embajador de lujo de la prueba, así como Javier Ramos, Jorge Toledo, Néstor Rodríguez, Lourdes Bethencourt, Samuel Martín, León Martín, Abel Sánchez, Gerardo Ojeda, Guzmán Travieso, David Durango, Xavi Roca, Luz Marina Mungía, Diana López, Jose Hernández o Andrea Dorta, entre muchos otros.