La decimoquinta edición de la Andalucía Bike Race se celebrará del lunes 24 de febrero al sábado 1 de marzo de 2025 recorriendo las provincias de Granada, Jaén y Córdoba. Este año, el evento destaca por combinar patrimonio cultural e histórico con senderos emblemáticos y nuevas rutas, en conmemoración de su aniversario.
Granada: inicio en la ciudad nazarí
Las dos primeras etapas tendrán lugar en Granada, comenzando el lunes 24 de febrero. El día anterior, los participantes podrán recoger sus dorsales en el Palacio de Congresos. Estas etapas, diseñadas para mostrar la ciudad y sus alrededores, fusionan tradición, cultura, folclore, deporte y naturaleza. Los corredores pasarán por lugares icónicos como el barrio del Albaicín, la Alhambra y el Sacromonte.
La primera etapa, de 28 kilómetros y 902 metros de desnivel, partirá desde el centro de Granada. El recorrido incluye senderos variados, descensos técnicos y vistas espectaculares de la ciudad y Sierra Nevada. Los ciclistas atravesarán la ribera del río Genil, la Fuente de la Bicha, el Camino de los Neveros y localidades como Monachil y Huétor Vega, antes de regresar al punto de partida.
La segunda etapa, con 64 kilómetros y más de 1.500 metros de desnivel, también partirá del Palacio de Congresos. Los participantes recorrerán el Paseo de los Tristes con la Alhambra como telón de fondo, explorarán el Sacromonte y ascenderán al Alto de las Tres Torres y las canteras de Beas de Granada. El trayecto incluye pasos por el río Aguas Blancas, los pueblos de Quéntar y Dúdar, y finaliza nuevamente en Granada.
Jaén: explorando Sierra Mágina
A partir del 26 de febrero, la competición se traslada a Jaén para las etapas tres y cuatro. La tercera etapa, de 66 kilómetros y 2.100 metros de desnivel, comenzará en la Catedral de Jaén. El recorrido llevará a los ciclistas por El Neveral y Sierra Mágina, pasando por Pegalajar y el Parque Natural de Sierra Mágina, antes de regresar al Olivo Arena.
La cuarta etapa, también con salida desde la catedral, consta de 40 kilómetros y 1.300 metros de desnivel. Se centra en el Parque Periurbano de El Neveral, con numerosos senderos técnicos y rápidos. El recorrido culmina en Jabalcuz antes de regresar al Olivo Arena, ofreciendo a los participantes una experiencia dinámica antes de dirigirse a Córdoba.
Córdoba: cierre con la etapa reina y contrarreloj
Las dos últimas etapas se disputarán en Córdoba, coincidiendo con el Día de Andalucía. La quinta etapa, conocida como Skoda Super Stage, es la etapa reina con 78 kilómetros y 1.746 metros de desnivel. Los ciclistas pasarán por Cerro Muriano, Santa María de Trassierra y ascenderán El Reventón, atravesando numerosos senderos hasta llegar al Parque de la Asomadilla.
La sexta y última etapa será una contrarreloj de tipo XCT, similar a la del año anterior. Con menos de 30 kilómetros y cerca de 800 metros de desnivel, el recorrido se desarrollará en el Parque de Santo Domingo, utilizando senderos conocidos pero en un orden diferente para mantener la emoción hasta el final.
Este trazado provisional, sujeto a posibles cambios, permite a los participantes conocer tres provincias andaluzas y sus mejores rutas. Además, aquellos que prefieran no completar las seis etapas pueden optar por el nuevo formato de dos días, eligiendo entre la Granada Bike Race (etapas 1 y 2), la Jaén Bike Race (etapas 3 y 4) o la Córdoba Bike Race (etapas 5 y 6).