Competición

Campeonato Mundial de Mountain Bike 2025: el maratón alpino que pone a prueba a la élite del XCM

El escenario no podía ser más imponente: los Alpes del Valais, en Suiza, con un recorrido de 125 kilómetros entre Verbier y Grimentz que forma parte de la clásica Grand Raid BCVS.

El Campeonato Mundial de XC Maratón 2025 vive este sábado 6 de septiembre una de sus ediciones más espectaculares. El escenario no podía ser más imponente: los Alpes del Valais, en Suiza, con un recorrido de 125 kilómetros entre Verbier y Grimentz que forma parte de la clásica Grand Raid BCVS, prueba con más de tres décadas de historia.

Participantes de la última edición del campeonato. Imagen: UCI
Participantes de la última edición del campeonato. Imagen: UCI

Una ruta mítica y un pelotón de lujo en los Alpes suizos

El trazado cuenta con unos 5.000 metros de desnivel acumulado, con ascensiones tan exigentes como La Croix-de-Cœur y el mítico Pas de Lona, que alcanza los 2.787 metros y suele ser decisivo en el desenlace de la carrera. Desde los 1.500 metros de altitud de la salida hasta los 1.270 del punto más bajo en Hérémence, el recorrido alterna largas bajadas técnicas con subidas interminables que pondrán al límite la resistencia de los participantes.

La salida masculina está prevista a las 6:40 de la mañana, con la femenina apenas cinco minutos más tarde. La organización estima unas seis horas de esfuerzo para los primeros hombres en cruzar la meta y alrededor de siete horas y media para las mejores mujeres, aunque el clima alpino y la estrategia pueden alterar cualquier previsión. En la parrilla figuran 111 corredores en categoría masculina de 25 países distintos y 61 ciclistas en la femenina representando a 24 naciones. Una participación de alto nivel que promete un campeonato vibrante.

Entre los hombres destacan figuras consolidadas como Andreas Seewald (Alemania) y Héctor Leonardo Páez León (Colombia), ambos con títulos mundiales en su palmarés, además del español David Valero y el checo Martin Stošek, habituales en los puestos de honor. El vigente campeón, Simon Andreassen, ha optado por centrarse en la disciplina olímpica de XCO, igual que Christopher Blevins y Sam Gaze, mientras que Henrique Avancini, doble campeón en 2018 y 2023, ya ha anunciado su retirada de la élite.

En la prueba femenina, todos los focos apuntan a Mona Mitterwallner. Con apenas 23 años, la austriaca ya suma tres títulos mundiales de XCM (2021, 2023 y 2024) y aspira a una gesta histórica: convertirse en la primera ciclista en lograr tres victorias consecutivas desde los tiempos de Gunn-Rita Dahle Flesjå, referencia de la modalidad en la década de 2000. Además, podría acercarse al récord de cinco coronas que comparten la propia Dahle y Annika Langvad.

Aunque sus rivales directas de Snowshoe 2024 (Sina Frei y Candice Lill) han priorizado la prueba de XCO, Mitterwallner encontrará oposición en la alemana Adelheid Morath, medallista de bronce en 2023 y en plena forma este año, así como en un grupo compacto de ciclistas con experiencia en la Copa del Mundo de Maratón.

Precisamente, la edición 2025 de la Copa del Mundo HERO de XCM ha servido de termómetro para medir las fuerzas de los aspirantes. Wout Alleman, Páez León y Seewald han sumado victorias en las últimas rondas, confirmando su condición de favoritos. En el pelotón femenino, la neerlandesa Rosa van Doorn ha dominado la clasificación con tres triunfos de cuatro posibles, mientras que Sandra Mairhofer y Vera Looser también han mostrado solidez competitiva.