Competición

Campeonato Mundial de Mountain Bike 2025: primeros títulos de XCM para Courtney y Swenson

El doble triunfo estadounidense confirma la proyección internacional de sus ciclistas, capaces de imponerse en pruebas históricamente dominadas por europeos.

El Campeonato Mundial de Mountain Bike 2025 vivió uno de sus momentos más espectaculares en la prueba de XCM celebrada en los Alpes suizos. La dureza del recorrido de 125 kilómetros, entre Verbier y Grimentz, sirvió de escenario para el triunfo de los estadounidenses Kate Courtney y Keegan Swenson, que se alzaron con el maillot arcoíris tras una jornada de puro desgaste físico y estratégico.

Dominio total de EE. UU. en el XC Maratón

La carrera masculina comenzó a primera hora de la mañana con un fuerte ritmo impuesto por corredores de talla mundial. El español David Valero, bronce en la edición anterior y medallista olímpico, marcó la pauta inicial, seguido de cerca por los suizos Dario Lillo y Alexandre Balmer. Sin embargo, el paso de los kilómetros y la exigencia de los Alpes fueron reordenando el pelotón.

Keegan Swenson, Samuele Porro y Héctor Leonardo Páez. Imagen: UCI
Keegan Swenson, Samuele Porro y Héctor Leonardo Páez. Imagen: UCI

Swenson, que a sus 31 años supo dosificar esfuerzos, logró colocarse en cabeza para superar el mítico Pas de Lona y afrontar con ventaja el descenso final hacia Grimentz. El estadounidense paró el crono en 6:01:44, superando por escasos segundos al italiano Samuele Porro y relegando al experimentado colombiano Héctor Leonardo Páez al tercer cajón del podio.

En la categoría femenina, la estadounidense Kate Courtney protagonizó una actuación memorable. La campeona del mundo de XCO en 2018 regresó al primer plano internacional siete años después, imponiéndose en una modalidad distinta. Desde el inicio marcó diferencias junto a la suiza Anna Weinbeer, dejando atrás a favoritas como la austriaca Mona Mitterwallner, vigente campeona.

Kate Courtney. Imagen: UCI
Kate Courtney. Imagen: UCI

Courtney cruzó la meta en 7:10:11, manteniendo un margen sólido sobre Weinbeer, que fue plata, y Mitterwallner, que completó el podio con el bronce. El doble triunfo estadounidense confirma la proyección internacional de sus ciclistas, capaces de imponerse en pruebas históricamente dominadas por europeos.