Competición

Campeonato Mundial de Mountain Bike 2025: el Pump Track reúne a las grandes estrellas en Suiza

El viernes 5 de septiembre, Monthey acogerá la tercera competición por medallas del evento, con la participación de un nutrido grupo de campeones mundiales vigentes y anteriores.

El Campeonato Mundial de Mountain Bike 2025 de la UCI continúa escribiendo páginas memorables en Suiza. Tras la coronación de los campeones de Enduro y E-enduro el pasado 1 de septiembre, y de las pruebas de E-MTB XC en Bellwald/Aletsch Arena est emismo jueves, llega el turno del Pump Track. El viernes 5 de septiembre, Monthey acogerá la tercera competición por medallas del evento, con la participación de un nutrido grupo de campeones mundiales vigentes y anteriores.

Campeonato del Mundo de Pump Track. Imagen: UCI
Campeonato del Mundo de Pump Track. Imagen: UCI

Una cita cargada de historia y velocidad en Monthey

La pista suiza, diseñada por Velosolutions, cuenta con 278 metros de longitud y promete tiempos de ejecución por debajo de los 22 segundos. Será un terreno exigente donde la técnica, el control y la capacidad de generar velocidad a base de bombeo marcarán la diferencia. En este formato, los pedales quedan en un segundo plano: el éxito depende del impulso corporal, la precisión en cada curva y la estrategia para mantener la inercia.

El formato de competición será eliminatorio, con rondas que se irán sucediendo desde los dieciseisavos de final hasta la gran final. Cada centésima de segundo puede ser decisiva, lo que augura un espectáculo vibrante para el público presente a los pies de los Alpes.

Monthey se convierte en el segundo escenario suizo en albergar un Mundial de Pump Track, tras el disputado en Oberried, Berna, en 2019. Desde entonces, la especialidad ha crecido en popularidad y ha atraído a ciclistas de disciplinas como el BMX Racing o el Gravity, consolidándose como una de las pruebas más espectaculares del calendario UCI.

La nómina de inscritos refleja esa progresión: 52 hombres y 42 mujeres, representando a 21 países, la cifra más alta en la historia del campeonato. El listado incluye a todos los campeones del mundo desde 2019, lo que convierte a esta edición en un auténtico desfile de estrellas.

Entre los nombres destacados figura Tommy Zula, campeón inaugural en 2019, que regresa al país donde logró su primer arcoíris. También estarán presentes figuras como Eddy Clerté (campeón en Lisboa 2021), la belga Aiko Gommers, que sorprendió con apenas 17 años en esa misma edición, y los vencedores de Santiago de Chile 2022: Christa von Niederhäusern y Niels Bensink. La ciclista suiza, además, hizo historia en 2023 al convertirse en la primera en retener el título mundial, demostrando su dominio en esta disciplina.

El estadounidense Alec Bob llega como campeón de 2023, tras un brillante recorrido que le llevó de la plata a lo más alto del podio. Otro de los focos estará sobre Sabina Košárková, que tras dos subcampeonatos consecutivos se alzó con el oro en 2024 en Durban, Sudáfrica. Allí también se consagró el australiano Ryan Gilchrist, primer campeón mundial procedente del hemisferio sur, cuya presencia en Monthey está en duda tras una caída reciente en la prueba de E-enduro.