Competición

Campeonato del Mundo de Ciclismo Virtual 2025: McCarthy y Osborne prolongan su dominio en Abu Dabi

La neozelandesa revalidó el título logrado en 2024 y el alemán sumó su tercer arcoíris tras una actuación sostenida y cada vez más contundente a medida que avanzaban las tres etapas del formato.

El ciclismo virtual vivió en Abu Dabi una jornada decisiva con la quinta edición de los UCI Cycling Esports World Championships, una cita que confirmó el peso creciente de esta modalidad y certificó la hegemonía de Mary Kate McCarthy y Jason Osborne. La neozelandesa revalidó el título logrado en 2024 y el alemán sumó su tercer arcoíris tras una actuación sostenida y cada vez más contundente a medida que avanzaban las tres etapas del formato.

Mary Kate McCarthy y Jason Osborne. Imagen: UCI
Mary Kate McCarthy y Jason Osborne. Imagen: UCI

Un escenario diseñado para medir fortaleza física, táctica y constancia

Las finales presenciales reunieron a 22 mujeres y 22 hombres en un circuito virtual creado específicamente para MyWhoosh, plataforma oficial del campeonato. La competición se desarrolló sobre rodillos inteligentes Elite Justo 2 verificados por la UCI, un procedimiento clave para asegurar igualdad de condiciones en un entorno donde cada dato puede decidir la clasificación.

McCarthy impuso autoridad desde la primera pedalada. En Mountain's Verdict, un recorrido de 8,4 kilómetros con rampas que superaron los dos dígitos, la vigente campeona abrió diferencias con un ritmo superior a los 7 W/kg. Fue la última en ser alcanzada por la línea de eliminación, a los 19:35 de esfuerzo, y se marchó al segundo sector con 28 puntos de ventaja sobre Gabriella Guerra. La brasileña, de nuevo segunda como en 2024, aguantó cuatro minutos más que Anna Svardström, primera ciclista eliminada, mientras la italiana Francesca Tommasi se mantuvo en posiciones delanteras.

La segunda etapa, Puncher's Playground, reforzó el liderazgo de McCarthy. Cinco pasos puntuables distribuidos por un trazado de 12 kilómetros premiaron su capacidad para anticipar en los repechos y marcharse en solitario. Cerró el sector con 433 puntos, muy por delante de Guerra y Tommasi. La resolución llegó en Sprinter's Paradise, donde se disputaron ocho sprints consecutivos. Guerra aseguró la plata sin oposición y Tommasi recuperó el tercer puesto tras imponerse en el último esprint, con doble puntuación, para aventajar por un solo punto a Camila Ahlberg.

En la competición masculina, Osborne firmó otro ejercicio de regularidad. En Mountain's Verdict sostuvo el ritmo en solitario durante más de 17 minutos y terminó la etapa con 221 puntos. Paweł Ścierski y Lennert Teugels se mantuvieron cerca, con apenas 15 y 22 puntos menos respectivamente, lo que anticipó una segunda etapa muy disputada.

Puncher's Playground confirmó el cambio de inercia. Daniel Turek y Njål Pedersen se mostraron activos en los primeros sprints, y Ścierski tomó de forma provisional la delantera. Osborne respondió con firmeza en las dos ascensiones principales, se marchó en solitario y cerró el sector con 389 puntos. Ścierski y Teugels mantuvieron opciones de podio, pero la tercera etapa se convirtió en el terreno perfecto para que el alemán rematara el campeonato.

En Sprinter's Paradise, Osborne lanzó su ofensiva en la segunda vuelta. El ataque dejó al grupo principal en fila de a uno y solo Lionel Vujasin logró seguir su estela. Juntos consolidaron la fuga que certificó el tercer título mundial del alemán y permitió a Michał Kamiński cerrar el campeonato en segunda posición. Teugels completó el podio.

Los resultados refuerzan el impacto creciente del ciclismo virtual, un escenario donde la combinación de potencia, táctica y gestión del esfuerzo ofrece espectáculos cada vez más ajustados. Abu Dabi volvió a demostrar que la élite de la disciplina evoluciona a un ritmo imparable y que McCarthy y Osborne continúan siendo referentes para todas las personas que siguen el desarrollo competitivo de esta especialidad.