Competición

Los mejores ciclistas virtuales del mundo se citan en Abu Dabi para disputar los Campeonatos del Mundo de Esports 2025

Es la quinta edición de este innovador campeonato y la tercera consecutiva que se disputa sobre el entorno virtual de MyWhoosh, con un total de 44 ciclistas (22 hombres y 22 mujeres) representando a 16 naciones.

Hoy 15 de noviembre se celebra en Abu Dabi la gran final de los Campeonatos del Mundo de Ciclismo Esports UCI 2025, organizada por la Unión Ciclista Internacional (UCI) en colaboración con la plataforma MyWhoosh. Es la quinta edición de este innovador campeonato y la tercera consecutiva que se disputa sobre el entorno virtual de MyWhoosh, con un total de 44 ciclistas (22 hombres y 22 mujeres) representando a 16 naciones.

Ganadores de la edición 2024. Imagen: UCI
Ganadores de la edición 2024. Imagen: UCI

MyWhoosh y la UCI preparan una final presencial con 44 participantes de 16 países y un formato de tres etapas

Los finalistas se ganaron su plaza en una dura semifinal celebrada el 3 de octubre, donde compitieron más de 250 deportistas de 25 países. Entre ellos destacan los actuales campeones del mundo, Jason Osborne (Alemania) y Mary Kate McCarthy (Nueva Zelanda), que volverán a luchar por el maillot arcoíris tras dominar las rondas clasificatorias.

Bélgica encabeza la participación masculina con siete corredores clasificados, mientras que Suecia lidera el cuadro femenino con cinco representantes. También habrá presencia de Brasil, China y Sudáfrica, demostrando el creciente alcance global del ciclismo virtual.

Una final en tres escenarios virtuales

El formato de esta edición se mantiene fiel a su espíritu competitivo: tres pruebas consecutivas en un entorno virtual diseñado por MyWhoosh, donde cada participante parte desde cero en la puntuación. Todos utilizarán el rodillo Elite Justo 2, validado por la UCI para garantizar precisión y condiciones de igualdad.

La primera prueba, The Mountain's Verdict, pondrá a prueba la resistencia de los corredores en una subida de 8 kilómetros con rampas del 20%. En esta etapa, cada segundo de ventaja se traduce en puntos, mientras que quien sea alcanzado por la línea de persecución quedará eliminado.

En la segunda, The Puncher's Playground, los ciclistas afrontarán un recorrido ondulado de 12 kilómetros con sprints y repechos cortos donde la estrategia será tan importante como la potencia. Las bonificaciones en los tramos intermedios y en meta recompensarán la constancia y la capacidad de gestionar los esfuerzos.

La tercera y decisiva etapa, The Sprinter's Paradise, se disputará sobre ocho vueltas a un circuito de 1,5 kilómetros completamente llano. En cada giro se repartirán puntos, con puntuación doble en la última vuelta, asegurando una lucha cerrada hasta el final.

Un evento global en directo

La cita puede seguirse en directo a través de los canales oficiales de la UCI y MyWhoosh en YouTube. Según Matthew Smithson, director de Eventos de Esports en MyWhoosh, la participación récord en esta edición demuestra que el ciclismo virtual está más vivo que nunca y que cada vez llega a más deportistas en todo el mundo.

Por su parte, el presidente de la UCI, David Lappartient, destaca que los corredores deberán demostrar una combinación completa de habilidades para optar al título, y subraya la importancia de un formato que evoluciona año tras año para ofrecer un espectáculo dinámico y competitivo.