La temporada 2025 marcará un punto de inflexión en la modalidad de XC Maratón con el estreno oficial de la Copa del Mundo de XCM UCI HERO, una competición que agrupa por primera vez a cinco de los maratones más prestigiosos del calendario europeo. Este nuevo formato nace con la vocación de consolidar la disciplina con un formato de élite dentro del ciclismo internacional, con un recorrido total de 411 kilómetros y más de 15.000 metros de desnivel acumulado.

Copa del Mundo de XCM UCI HERO 2025
El pistoletazo de salida se da el 10 de mayo en la isla italiana de Elba con la Capoliveri Legend Cup, una prueba de 62 kilómetros y 2.200 metros de ascensión que discurre por los parajes de Monte Calamita. Este primer asalto, eminentemente técnico y exigente, alterna un 65% de trazado todoterreno con senderos que serpentean entre antiguas explotaciones mineras y la vegetación de la primavera mediterránea.
La segunda cita llevará a los corredores a Andorra el 1 de junio, donde Naturland ofrecerá un recorrido de 87 kilómetros y 3.000 metros de ascenso en el corazón de los Pirineos. Le seguirá, el 14 de junio, la HERO Südtirol Dolomites en Val Gardena (Italia), considerada la más dura del campeonato. Aquí, los hombres afrontarán 86 km con 4.500 metros de desnivel, mientras que las mujeres recorrerán 60 km con 3.200 metros positivos, todo ello en un entorno alpino imponente.
La cuarta ronda se celebrará el 13 de julio en Alemania, con la clásica Black Forest ULTRA Bike Marathon. La distancia más larga del campeonato (118 km) y los 3.550 metros de desnivel convertirán la travesía por el macizo del Feldberg en una jornada de máxima resistencia.
El cierre del calendario llegará el 21 de julio en la Costa Brava con la Tramun Sea Otter Europe, última prueba antes del Campeonato del Mundo de Mountain Bike que tendrá lugar en Suiza. Con sus 78 kilómetros y 2.800 metros de ascenso, esta carrera promete un desenlace vibrante para la clasificación general.
En la categoría masculina, el italiano Fabian Rabensteiner parte como favorito tras conquistar las dos últimas ediciones de la Copa del Mundo. Recién recuperado de una lesión, el ciclista del Torpado Kenda FSA Factory tendrá que defender su estatus frente a un nutrido grupo de aspirantes, entre los que destacan los alemanes Andreas Seewald, Jakob Hartmann y Simon Schneller, además del austriaco Alban Lakata, el checo Martin Stošek o el colombiano Leonardo Páez.
La competición femenina, por su parte, se presenta igual de disputada. La suiza Janina Wüst y la alemana Stephanie Walter (Buff Megamo Team) se enfrentarán a la vigente campeona Vera Looser, a la bosnia Lejla Njemcevic y a nombres con experiencia contrastada como Costanza Fasolis, Rosa Van Doorn o Adelheid Morath.
Cada uno de estos cinco eventos incluirá carreras paralelas para ciclistas Máster, con distancias que oscilarán entre los 60 y los 160 kilómetros, ofreciendo así un espacio competitivo para diferentes categorías de edad y niveles de preparación.