La asociación de consumidores Facua Córdoba ha interpuesto una denuncia contra el club deportivo Ciclos Cabello, organizador de la prueba ciclista MTB Guzmán el Bueno, por no reembolsar el importe de las inscripciones tras la cancelación del evento debido a la previsión de mal tiempo. La queja ha sido presentada ante la Dirección General de Consumo y la Secretaría General de Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía.

La política de cancelación de la prueba excluye la devolución del importe
Según el comunicado de Facua, la prueba, que debía celebrarse el próximo 8 de marzo en la Base Militar Guzmán el Bueno de Córdoba, fue suspendida debido a la previsión de condiciones meteorológicas adversas. La organización anunció la cancelación el 3 de marzo y ofreció tres alternativas a los inscritos: conservar la inscripción para una nueva fecha, transferir el dorsal a otro ciclista o guardarlo para la edición de 2026. Sin embargo, no se mencionó la posibilidad de solicitar el reembolso de las inscripciones, cuyo coste oscilaba entre los 50 y 60 euros.
Facua critica que la política de cancelación publicada en la web del evento excluye la devolución del importe en caso de suspensión o aplazamiento por causas de fuerza mayor. Esta cláusula, según la asociación, vulnera los derechos de los consumidores y podría considerarse abusiva conforme al Real Decreto Legislativo 1/2007, que regula la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
Además, Facua sostiene que la negativa a reembolsar las inscripciones podría constituir una infracción grave de la normativa autonómica. La Ley 13/1999, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía, establece en su artículo 15 el derecho de los usuarios a recibir la devolución de los importes abonados cuando un espectáculo es suspendido o modificado en aspectos esenciales. Este derecho es reiterado por el Decreto 10/2003, que regula la admisión en establecimientos de espectáculos públicos y dispone que los reembolsos deben iniciarse tan pronto como se anuncie la cancelación.
En vista de estas irregularidades, la asociación ha solicitado a las autoridades competentes que investiguen el caso y, si procede, sancionen al club deportivo responsable de la organización de la prueba. Además, ha pedido a instituciones colaboradoras como el Imdeco, Sadeco, el Ayuntamiento de Córdoba y la Diputación Provincial que exijan el cumplimiento de la ley y retiren su apoyo financiero a la competición mientras no se garanticen los derechos de los inscritos.
Facua también ha criticado la implicación del Ministerio de Defensa en la organización del evento a través del Ejército de Tierra, calificando de ‘bochornosa’ la actitud de los promotores. Según la asociación, resulta inaceptable que una entidad pública respalde un evento que vulnera de manera tan flagrante los derechos básicos de los consumidores.
La controversia se enmarca en un contexto en el que cada vez son más frecuentes las reclamaciones por políticas de cancelación abusivas en eventos deportivos y culturales. La postura de Facua podría sentar un precedente importante en la defensa de los derechos de los consumidores, obligando a los organizadores de este tipo de eventos a revisar sus políticas para ajustarse a la legalidad vigente.
Por otro lado, desde la organización de la Maratón MTB Guzmán el Bueno ya han dado una nueva fecha de celebración. Será el 26 de abril y, esta vez sí, entre las opciones que dan a los inscritos se contempla la posibilidad de solicitar el reembolso de la inscripción antes del 15 de marzo.