Competición

Llerena se prepara para acoger la segunda edición del Campeonato de España de Gravel

Organizado por Extremeñamente, el campeonato transcurrirá por la Campiña Sur de Extremadura, un entorno que destaca por sus amplios caminos rurales y paisajes que alternan dehesas y campos de cultivo.

La localidad pacense de Llerena se convertirá este sábado 10 de mayo en el epicentro nacional del gravel con la disputa de la segunda edición del Campeonato de España de la especialidad. La prueba se enmarca dentro de la Coal Gravel Race, un evento que no solo servirá como escenario competitivo, sino que también busca consolidarse como referencia en el calendario nacional con una semana de actividades en torno al ciclismo y al territorio.

Cartel oficial de la prueba. Imagen: RFEC
Cartel oficial de la prueba. Imagen: RFEC

Campeonato de España de Gravel 2025

Organizado por Extremeñamente, el campeonato transcurrirá por la Campiña Sur de Extremadura, un entorno que destaca por sus amplios caminos rurales y paisajes que alternan dehesas y campos de cultivo. El recorrido consta de 110 kilómetros y supera ligeramente los 1.000 metros de desnivel acumulado, conectando varias localidades de la comarca como Villagarcía de la Torre, Higuera de Llerena, Berlanga, Ahillones y Casas de Reina.

La prueba contará con un cartel competitivo de alto nivel, especialmente en la categoría femenina, donde la actual campeona, Sofía Rodríguez (Nesta-MMR), defenderá el maillot rojo ante una nómina de rivales de gran calibre. Entre ellas destaca Lucía González, compañera de equipo y habitual en las citas internacionales de ciclocross, así como Natalia Fischer, doble campeona de Europa de XCM. A la lista se suman corredoras como Isabel Martín, Meritxell Figueras, Marta Beti, Nahia Arana y Marta Tora, esta última líder actual de la Copa de España de Gravel.

En cuanto a la categoría masculina, la ausencia del vigente campeón José Manuel Díaz Gallego abre el abanico de candidatos al título. Felipe Orts, referente indiscutible del ciclocross nacional, parte como uno de los principales favoritos. Junto a él figuran corredores experimentados como Kevin Suárez, Mario Junquera, Gonzalo Inguanzo, Raúl López, Raúl Mira e Ismael Esteban, todos ellos con un sólido bagaje en la modalidad invernal.

También destacan nombres con pasado profesional en carretera como Luis Ángel Maté, Alejandro Ropero, Daniel Moreno y Alberto Losada, que aportarán experiencia y ritmo a la prueba. No menos relevante es la participación de Aleix Espargaró, piloto de MotoGP y entusiasta del gravel, que ya ha logrado actuaciones destacadas en esta disciplina. Otros aspirantes a tener en cuenta son Juan Ignacio Pérez y Eduardo Talavera, habituales del circuito nacional y con buenos resultados en la Copa de España.

La salida de la prueba está prevista a las 9:30 horas desde Llerena, y se espera que los primeros ciclistas crucen la línea de meta alrededor de las 12:30 horas. Con esta segunda edición, el Campeonato de España de Gravel confirma su progresiva consolidación en el calendario federativo en un contexto en el que esta modalidad gana adeptos y protagonismo por su carácter híbrido entre el ciclismo de montaña y el de carretera.