Sudáfrica volverá a ser escenario de una gran epopeya sobre dos ruedas. Kevin Vermaak, el mismo impulsor de la mítica Cape Epic, ha anunciado el nacimiento de la Nedbank Gravel Burn, una carrera por etapas que recorrerá 800 kilómetros a lo largo de siete intensos días entre el 26 de octubre y el 1 de noviembre de 2025. El evento promete ser un desafío exigente, pero también una experiencia inmersiva en algunos de los paisajes más salvajes y sorprendentes del país africano.

Una carrera de siete etapas y 800 kilómetros que promete convertirse en una referencia mundial del gravel
La prueba partirá desde los bosques de Knysna, en la costa sur, y se adentrará hacia el interior para atravesar las planicies áridas del Gran Karoo, un vasto semidesierto que combina silencio, dureza y belleza en estado puro. La aventura culminará en la reserva privada de Shamwari, donde los ciclistas convivirán con la fauna africana más emblemática y podrán pedalear a escasos kilómetros de los Big Five.
El recorrido, con un desnivel acumulado de 11.000 metros, alternará tramos de grava compacta, zonas técnicas y ascensos sostenidos, pensados para poner a prueba tanto la resistencia física como la capacidad de navegación de cada participante. Cada jornada finalizará en los llamados Burn Camps, campamentos temporales instalados en entornos remotos donde los deportistas podrán descansar bajo un cielo estrellado y compartir vivencias junto al resto de aventureros.
Entre los inscritos figuran nombres de primer nivel como Tom Pidcock, medallista olímpico y campeón mundial de Cross Country, y la canadiense Alison Jackson, ganadora de la París-Roubaix Femenina. Su participación confirma el atractivo de un evento que aspira a situarse rápidamente en la élite del gravel racing internacional.
La organización ha anunciado que se publicarán resúmenes en vídeo y clips destacados tras cada etapa, lo que permitirá seguir la competición casi en tiempo real y revivir los mejores momentos de cada jornada. Esta iniciativa busca acercar la esencia del evento a la comunidad ciclista mundial y transmitir el espíritu de exploración y compañerismo que caracteriza al ciclismo de aventura.