Competición

Seis errores imperdonables en una competición de ciclismo

Las carreras de ciclismo son divertidas, siempre y cuando no se cometa alguno de los seis errores imperdonables que pueden transformar un día glorioso y en una auténtica pesadilla.

Cada vez son más los ciclistas que, por curiosidad o por ganas de progresar sobre la bicicleta, deciden acudir a su primera competición. Participar en una carrera o marcha ciclista es una de las mejores formas de divertirse, superarse a sí mismo y relacionarse con otras personas que comparten la misma afición, siempre y cuando no se cometa alguno de los seis errores imperdonables que pueden transformar un día glorioso y en una auténtica pesadilla.

En TodoMountainBike: Seis errores imperdonables en una competición de ciclismo
Competir es divertido, siempre y cuando no se cometan errores fácilmente evitables.

Errores a evitar en una competición

Para que una carrera o marcha ciclista sea una experiencia positiva, es fundamental no cometer alguno de los seis errores más extendidos entre muchos principantes y algún que otro veterano:

  • 1. No entrenar previamente: para hacer frente a una marcha o competición, sobre todo si esta tiene un recorrido más o menos exigente, es necesario ir preparado. Hay que entrenar al menos un par de semanas antes de forma regular para acudir a la cita con el cuerpo a punto para soportar un mayor esfuerzo, más teniendo en cuenta que en las competiciones, se suele realizar un mayor desempeño físico.
  • 2. No calentar: antes de cruzar la línea de salida, todo ciclista que aprecie su salud debería haber calentado previamente para acondicionar los músculos y el aparato cardiorrespiratorio al esfuerzo que está por llegar. No calentar da lugar a lesiones y otros problemas o, en el mejor de los casos, a alcanzar el máximo desempeño físico con un mayor retraso.
  • 3. No regular las fuerzas: una de las escenas más típicas de cualquier carrera o marcha ciclista es ver como unos cuantos ciclistas salen dándolo todo al 100% nada más arrancar la prueba para, unos kilómetros después, perder fuelle y ser nuevamente adelantados por el resto. Hay que saber dosificar la energía en función del recorrido de la prueba y de la capacidad física de cada cual.
  • 4. No revisar la bicicleta: un ciclista puede estar muy preparado físicamente y, sin embargo, rodar encima de una bicicleta a la que le faltan mantenimiento y ajustes. Tan importante es prepararse físicamente como hacer a la bicicleta una revisión en profundidad antes de participar en una carrera o marcha ciclista, además de llevar los recambios necesarios para solucionar cualquier avería de carácter leve.
  • 5. No hidratarse bien: la hidratación del ciclista es como la gasolina de los coches: si no hay, el motor no funciona. Hidratarse correctamente durante una carrera o marcha ciclista haciendo uso de agua y de bebidas con sales minerales es fundamental para mantener un buen rendimiento y prevenir problemas como la aparición de calambres o la tan temida pájara.
  • 6. No reponer la energía: dependiendo de la duración de la prueba o del nivel de exigencia de la misma, es bastante probable que el ciclista agote su energía si no repone fuerzas haciendo uso de alimentos y geles que contengan hidratos de carbono. No pararse en un avituallamiento para no perder tiempo o no hacer uso de geles energéticos o bebidas isotónicas lleva irremediablemente al agotamiento físico, incluso antes de terminar la competición.

Más en Competición

Ahora en portada

Te recomendamos

www.todomountainbike.net utiliza cookies esenciales analíticas con la finalidad de prestar un mejor servicio. El usuario puede activar/desactivar la publicidad personalizada en nuestra política de cookies.