La Real Federación Española de Ciclismo ha confirmado los nombres de los representantes nacionales que competirán este fin de semana, 11 y 12 de octubre, en la cuarta edición del Campeonato del Mundo de Gravel, que se celebrará en la región neerlandesa de Zuid-Limburg. Con salida en Beek y llegada en Maastricht, la prueba servirá para coronar a los nuevos campeones del mundo de esta disciplina que sigue ganando peso dentro del calendario internacional.

Paula Blasi, Alba Puig y Kevin Suárez encabezan el equipo nacional
El Mundial de Gravel 2025 llega tras tres exitosas ediciones anteriores: las de Veneto (Italia) en 2022 y 2023, y Flandes (Bélgica) en 2024. En pocos años, este formato de competición ha pasado de ser una curiosidad a consolidarse como un evento de referencia, capaz de atraer tanto a ciclistas de carretera como a especialistas del ciclocross y del MTB.
El recorrido neerlandés estará articulado en torno a un circuito de unos 50 kilómetros al que los participantes darán varias vueltas, dependiendo de la categoría. Las mujeres élite afrontarán un total de 131 kilómetros con algo más de 1.000 metros de desnivel positivo, mientras que los hombres élite recorrerán 181 kilómetros y 1.460 metros de ascenso acumulado.
Se trata de un trazado que combina caminos de grava, tramos forestales y carreteras rurales con cortas pero explosivas ascensiones. El punto más exigente será el Bronsdalweg, con una pendiente media del 8% sobre superficie de grava durante más de un kilómetro.
En el apartado deportivo, Paula Blasi y Alba Puig defenderán los colores de España en la categoría femenina, mientras que Kevin Suárez, José María Sánchez, Enrique Morcillo, Jaume Villar y Diego Llosa formarán el bloque masculino. El seleccionador nacional de Ciclocross, Javier Ruiz de Larrinaga, acompañará a los deportistas junto a un mecánico para ofrecer apoyo técnico y logístico durante la competición.
Además de los corredores élite, la cita reunirá a cientos de ciclistas amateurs que han logrado clasificarse a través de las pruebas de la UCI Gravel World Series, quienes competirán en sus respectivos grupos de edad. La participación masiva y la diversidad de estilos ciclistas reflejan el auge de una modalidad que mezcla la resistencia del ciclismo de carretera con la técnica del MTB.