El Campeonato Mundial de Gravel 2025 cambia de rumbo y aterriza en Países Bajos. Zuid-Limburg, una región profundamente arraigada en la tradición ciclista, acogerá los días 11 y 12 de octubre la cuarta edición de este certamen internacional, que había sido inicialmente previsto para celebrarse en Niza. La modificación de sede, decidida por la Unión Ciclista Internacional (UCI), responde a la retirada de la candidatura francesa y se apoya en la experiencia y solvencia organizativa de los municipios neerlandeses implicados: Maastricht, Beek y Beekdaelen.

Campeonato del Mundo de Gravel 2025
La organización del evento estará en manos de Golazo, un referente en la gestión de competiciones ciclistas a nivel global, que vuelve a asumir este reto tras haber estado al frente de las ediciones anteriores, incluidas las disputadas en Italia (2022 y 2023) y la de 2024 en Flandes. Zuid-Limburg, con una topografía variada y una profunda vinculación con el ciclismo, se perfila como un escenario ideal para una disciplina que sigue ganando terreno en el calendario competitivo internacional.
La elección de Limburgo no es casual. Esta provincia neerlandesa ostenta desde 2016 el distintivo de Región Ciclista UCI, reconocimiento que avala su compromiso con la movilidad activa, el respeto medioambiental y la promoción del deporte. A lo largo de su historia, ha sido anfitriona de importantes eventos ciclistas, como el Mundial de Ciclocross de 2018 y cinco ediciones del Mundial de Carretera, la última de ellas en 2012.
El Gravel, una modalidad que fusiona el ciclismo de carretera con el de montaña a través de rutas no asfaltadas, ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Su carácter híbrido y su apertura tanto a profesionales como a ciclistas aficionados lo convierten en un formato atractivo y versátil. La clasificación para el Campeonato Mundial se articula mediante las UCI Gravel World Series, un conjunto de pruebas que se extienden desde finales de 2024 hasta el otoño de 2025. Uno de los eventos más destacados de esta serie será el Marly Grav, programado en Valkenburg, localidad próxima a la sede mundialista.
En esta edición, como es habitual, los ciclistas élite competirán seleccionados por sus federaciones nacionales, mientras que los amateurs lo harán por categorías de edad. Todos lucharán por enfundarse el emblemático maillot arcoíris que distingue a los campeones del mundo. Actualmente, los poseedores de dicho galardón son dos figuras de renombre: Mathieu Van der Poel y Marianne Vos, ambos representantes del país anfitrión, lo que añade un aliciente extra para la afición local.
Las instituciones implicadas han manifestado su compromiso con la sostenibilidad. La planificación del recorrido tendrá como prioridad minimizar el impacto medioambiental, especialmente en las zonas naturales más delicadas. Tanto la UCI como los organizadores han subrayado que se adoptarán medidas para reducir la huella ecológica del evento, incluidos desplazamientos y logística de equipos y espectadores.
El presidente de la UCI, David Lappartient, ha celebrado el anuncio: Limburgo Sur es una región clave en el panorama ciclista internacional. Este evento servirá para impulsar aún más el gravel, una disciplina en expansión con un gran potencial
. En la misma línea se ha expresado Christophe Impens, responsable de Golazo, quien ha destacado la importancia del acuerdo renovado con la UCI hasta 2030, consolidando así la implicación del grupo en el crecimiento del gravel a nivel mundial.
Con este cambio de sede, el Campeonato Mundial de Gravel 2025 no solo garantiza su celebración, sino que lo hace en un enclave que combina tradición, infraestructura y pasión ciclista. Zuid-Limburg se prepara para recibir a los mejores especialistas del mundo en un entorno que promete ofrecer el mejor espectáculo.